La noche del lunes 31 de marzo, el cerco perimetral del Centro de Usos Múltiples (CUM) en Hermosillo apareció cubierto con decenas de cartulinas de colores brillantes, donde padres de familia expresaron su hartazgo y exigencias ante las malas condiciones de las instalaciones deportivas. Entre los reclamos se mencionó la falta de equipo, deficiente mantenimiento, cobros de cuotas sin transparencia y presuntos abusos hacia los padres de familia.

Madres y padres de atletas de disciplinas como hockey, gimnasia, natación, boxeo, taekwondo y halterofilia señalaron la urgencia de atención por parte de las autoridades para mejorar las condiciones del lugar.

Falta de mantenimiento y equipo deteriorado

Una de las principales quejas es la falta de mantenimiento en las instalaciones, con problemas que han persistido por meses sin solución.

«Falta equipo, nos tumbaron una publicación porque nos quejamos, hay vidrios rotos que no han reparado, hay ratas, hay de todo, y la verdad es que no nos hacen caso. Ya hicimos un escrito formal, nos lo sellaron y firmaron, pero solo nos dijeron que sí, y nunca hicieron nada», denunció una madre de familia.

En la zona de gimnasia, por ejemplo, una ventana lleva rota desde diciembre, cubierta únicamente con un colchón para evitar accidentes. En halterofilia, los padres reportan que las barras están dobladas, los discos en malas condiciones y los botadores vencidos.

En atletismo, la pista de carreras también presenta daños. Un padre relató que, tras la renta del espacio para un evento, se colocó un templete o equipo de sonido sobre la pista, lo que dejó hoyos que afectan los entrenamientos de los atletas.

«Prefirieron hacer el evento porque claramente les deja dinero, pero ahora la pista quedó dañada», señaló un testigo.

Riesgos y accidentes sin atención médica

La falta de mantenimiento y equipo adecuado ha provocado accidentes y lesiones en los niños y jóvenes deportistas.

«El año pasado, en un torneo estatal, un niño sufrió un esguince y tendinitis, y no había ambulancia, paramédicos, hielo ni medicamento para atenderlo», denunciaron.

En el área de gimnasia, mencionaron que un resorte salido en la fosa de esponjas provocó que un niño se partiera la cabeza, requiriendo puntadas.

A pesar de estos problemas, los atletas han seguido compitiendo y ganando medallas, demostrando su esfuerzo a pesar de las malas condiciones.

Falta de transparencia en cobros y denuncias de irregularidades

Los padres también señalaron irregularidades en los cobros de las cuotas mensuales y de afiliación.

Cada familia paga 425 pesos mensuales y una afiliación anual a la federación de 900 pesos, pero estos pagos no se reflejan en mejoras para las instalaciones ni en la cobertura de un seguro médico.

«Nos dicen que no es mucho dinero, pero si tuviéramos más, llevaríamos a nuestros hijos a otro lugar. Además, cuando se han lesionado dentro del gimnasio, nunca hemos podido hacer uso del seguro», explicaron.

Lo más preocupante, dijeron, es que el pago de las mensualidades se les pide que se realice a la cuenta personal de un funcionario de CODESON, en lugar de una cuenta oficial.

«Nos pidieron hacer el depósito en la cuenta personal del directivo Julio Vecuar, en lugar de una cuenta oficial», denunciaron.

Llamado a una protesta pacífica

El hartazgo de los padres de familia ha llegado a su límite, y aseguran que las autoridades solo los han ignorado.

«Es una burla. No es solo un año, llevamos mucho tiempo así. Queremos invitar a todos los padres de familia a una marcha pacífica para cerrar calles y exigir atención a este problema. Necesitamos el apoyo de otras disciplinas para que nos hagan caso», concluyeron.

Deja un comentario