Para la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal es una prioridad que la empresa fabricante de tarimas en el Parque Industrial deje el inmueble en lo inmediato, Francisco Eduardo Carrasco director de la dependencia explica a Central Informativa que la empresa Productora de Tarimas del Sur se encuentra en una situación irregular y de riesgo sin embargo aunque se clausuró desde el 8 de mayo son 18 días que han pasado sin que el riesgo haya desaparecido a pesar de que la ley otorga un máximo de 5 días para desocupar la instalación.

“la ley permite y es un derecho que tiene la empresa en su caso de dar respuesta, de ampararse, en fin, son diferentes líneas que se pueden tomar para un procedimiento, el manejar un plazo sabemos que en otros casos ha sido de mucho tiempo. Sin embargo toda la responsabilidad de una comisión de riesgo recae sobre la empresa porque está en una condición a todas luces irregular”

La empresa a decir del titular de Desarrollo Urbano tiene todo en su contra pues aunque se le brindó la oportunidad de desalojar de manera voluntaria no lo ha hecho y como ha quedado en evidencia en videos y denuncias a través de las redes sociales siguen trabajando dentro de la instalación a pesar de violar la ley 5 de junio que dicta que una empresa no pueda operar si representa riesgo para una estancia infantil a menos de 100 metros del lugar. En este caso, las paredes son contiguas y las tarimas de madera que ahí se almacenan representan un alto riesgo para los niños y personal de la estancia “Aprendiendo a Crecer”.

Independiente a que la empresa decida retirarse de manera voluntaria, la prisa por resolver el problema es del propio Ayuntamiento de Hermosillo pues aunque han tomado las medidas precautorias es necesario que se endurezca el procedimiento pues afirman no querer que una desgracia suceda en el lugar y harán lo que se tenga que hacer para que la ley se cumpla.

“La prisa por sacarla es del ayuntamiento, porque no queremos una desgracia, porque sabemos de la preocupación de los padres, sabemos de la inquietud de la ciudadanía, veremos que otros caminos aparte del legal pudiéramos tomar. Nuestra intención al momento de la clausura fue –no puedes trabajar ahí- sin embargo la condición de riesgo es precisamente por el material que se almacena ahí, hay que desalojarlo. ¿Cómo? Pues entrando y saliendo.”

Esa es la explicación de porqué se permitió que los accesos estuvieran abiertos, para desalojar el producto mas no para seguir trabajando como quedó en evidencia a través de videos del interior de la fábrica a pesar de estar clausurada.

El plazo fue de 5 días y aunque la administración de la empresa se acercó para solicitar una prórroga para sacar todo el material, el tiempo ha sido suficiente y la autoridad argumenta no poder esperar más.

El siguiente paso es un proceso legal que deriva en el desalojo por parte del ayuntamiento a la empresa, sin embargo lleva tiempo y de momento la clausura de la maquinaria y no solo del acceso es lo que Desarrollo Urbano Municipal hará para garantizar que se cumpla con el retiro de las tarimas y se dé cumplimiento a la ley.

Deja un comentario