Fin de semana movido. Las lluvias de Sergio hicieron trabajar a las autoridades estatales y municipales. El saldo positivo y las labores de prevención rindieron frutos. Damnificados si hubo pero no hubo el daño que muchos pensaban y mucho se debe a que la difusión se hizo con tiempo.

En Hermosillo vale la pena resaltar que el aparato municipal hizo el trabajo desde que empezó a caer la primer gota de lluvia y desde la madrugada visitaron los albergues entregando material y suministros para los afectados. Hasta costales de tierra para las casas que siempre se afectan con el nivel de agua. Prevenir es mejor pues. Ya para el sábado hasta tapando los baches andaban. Y que decir de la recolección de basura, la verdad es que se pusieron las pilas. 

Y hablando de recolección, es triste ver como la playa de Kino quedó llena de basura que el mar literalmente escupió con el oleaje luego de la tormenta tropical. 12 kilómetros de playa con botellas de plástico, bolsas, trampas de pesca y demás desecho que los visitantes, pescadores y empresas tiramos al mar. Norberto Barraza dijo que será difícil la limpieza pero le van a entrar. Nos falta conciencia y también van a faltar manos para limpiar, a ver si se arma la convocatoria y ayudamos todos. 

Y el sábado temprano el Congreso recibió a la Gobernadora Claudia Pavlovich para que entregara su informe, el tercero de su gestión y esta vez acudió personalmente para el acto protocolario. Luego de la entrega a la mesa directiva, la gobernadora dijo que se ha avanzado, se entregan buenas cuentas pero falta mucho por hacer, Sonora tiene retos y fuertes. La seguridad y el transporte son dos de ellos. Es la mitad del camino y el tiempo se va como agua.

Si no, vean la foto de Ana Gabriela Guevara al realizar el primer lanzamiento en el Estadio Sonora para dar inicio a la temporada de la LMP mientras porta un jersey naranjero con el número 21. ¿coincidencia? claro que no, solo mensajes. Ya van a empezar los alborotados y eso que las campañas acaban de terminar hace dos meses y medio. Total, ya van 4 que han dicho que la quieren. Habrá que esperar a ver como se van acomodando las calabazas. Por cierto perdieron los Naranjeros. Y muy feo.

Esta semana en el Congreso habrá temas calientes. Convocatoria para fiscal y cuentas públicas. Con eso hay para entretenerse estos días en el legislativo donde esperemos ver que el debate sea de nivel y no solo de dimes y diretes. Podemos apostar que se van a destrabar algunos temas ya que la negociación estará al máximo. Se empezará a ver pues la lealtad de los legisladores. 

Jesús Ramón Díaz y Neto Munro quieren al PAN, parece que por razones diferentes, pues este viernes estuvieron junto a Héctor Larios arrancando la campaña a nivel nacional por la dirigencia donde Larios, el jalisciense-sonorense busca la secretaría de Acción Nacional. En el evento un tanto opacado por la lluvia, ambos aspirantes dieron sus argumentos para buscar la dirigencia en Sonora y entre los principales hablaron de la necesidad de volver a un partido incluyente, donde no hubiera imposiciones y que se diera voz a las diferentes corrientes, no más PRIAN y esos argumentos que ya saben, siempre buscan convencer de que aquel que los dice es la mejor opción. Sin embargo esas palabras sonaron poco creíbles en Neto Munro rodeado de Agustín Rodríguez, conocido además del Caso de Gisela Peraza, por el rencor que existe en el panismo de Sonora contra él por precisamente cerrar las puertas y buscar siempre imponer su voluntad. Tampoco ayudó mucho Luis Serrato ni otros personajes que parecen buscar mantener vivos a los personajes que el panismo precisamente quiere olvidar. De Jesús Ramón Díaz, lo criticable sería Paco Bueno, pero bueno, es lo que hay.  Díaz Beltrán refleja un respiro a este partido que ha sido manoseado en los últimos años y tiene la aceptación de buena parte de los militantes. Falta un mes y las presiones y amenazas telefónicas buscan quitarle fuerza, las marrullerías ya han sido detectadas y serán denunciadas. Falta un mes y la contienda apenas empezó.

En otras culturas los ancianos son respetados, viven su tercera edad protegidos financieramente, tomados en cuenta y con dignidad. En México no. Los hacemos a un lado, les faltamos al respeto, nos burlamos de los «rucos» porque no van con la moda, les sonamos la bocina si nos estorban en el tráfico, en fin nos falta considerar que todos llegaremos a la vejez o al menos es la idea. Solo resta decir, «Con la vara que midas, serás medido»

Deja un comentario