Ø El talento de los jóvenes profesionistas sonorenses debe aprovecharse para impulsar la generación de energías limpias, dijo la legisladora

Es tiempo de que Sonora aproveche su radiación solar, así como el talento y el conocimiento de sus jóvenes profesionistas para detonar la producción de energías limpias, y de esta manera contribuir de manera significativa al cuidado del planeta, declaró la diputada Brenda Jaime Montoya.

La también presidenta de la Comisión de Energía en el Congreso del Estado, participó como testigo de honor en la firma de Convenio de Colaboración en Materia de Gestión y Planeación de Infraestructura para la Generación de Energía Sustentable.

Dicho convenio en el que participaron Ricardo Martínez Terrazas, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía del Estado de Sonora; Adolfo Rivera Castillo, director del Instituto Tecnológico de Hermosillo y Jesús Iván Arredondo Perera, titular de la Comisión de Energía Estatal, busca estimular el desarrollo tecnológico.

El titular de Economía, Jorge Vidal, explicó que el tema energético es de gran importancia para el Gobierno Estatal e informó que Sonora recibe el 45% de la radiación solar del promedio nacional y se pueden producir 1777 Gigavatios equivalente al 21% de la capacidad del país.

Asimismo cuenta con mucha extensión de tierra para la instalación de la industria energética, lo que representa ventajas muy competitivas para ser líder en la producción de energía renovable, sobre todo la solar.

El maestro Adolfo Rivera Castillo, director del Instituto Tecnológico de Hermosillo, celebró dicho convenio que traerá grandes oportunidades para los actuales estudiantes del ITH y de otras instituciones educativas en Sonora que se especializan en campos de conocimiento que aportan al tema de la industria de energías sustentables.

La legisladora Brenda Jaime se declaró en la mejor disposición de trabajar en conjunto con los organismos gubernamentales y educativos en los temas sobre cambio climático y el aprovechamiento y cuidado del medio ambiente, para no exista ningún impedimento legal que limite este avance.

Deja un comentario