Inicio Buena Vida Tips para dormir bien

Tips para dormir bien

¿Aún no sabes porque no puedes dormir bien?

No obstante, la necesidad de sueño es diferente en cada persona. Depende de la edad, del estado de salud y del estado emocional, entre otros factores. “El tiempo de sueño ideal es aquel que nos permita realizar las actividades diarias con normalidad”, subrayan.

“El insomnio es un problema de salud importante ya que, en su forma crónica, se ha asociado a una reducción de la calidad de vida y del rendimiento diario, pero también a déficits cognitivos y de memoria, a problemas de ansiedad y depresión, así como a hipertensión, diabetes y obesidad, con lo que eso supone para la salud y para la aparición de otras enfermedades”, apunta Hernando Pérez Díaz, coordinador del Grupo de Sueño de la SEN.

Asimismo, la cardióloga Nieves Tarín explica que son muchos los trastornos que nos pueden conducir a un mal descanso nocturno “desde el insomnio por una mala higiene del sueño hasta otras causas que se asocian a despertares repetidos a lo largo de la noche, como en el caso de la apnea del sueño”.

RECOMENDACIONES PARA UN BUEN DESCANSO

Para dormir bien y descansar durante la noche, los especialistas ofrecen una serie de recomendaciones.

Establecer un horario regular, de modo que nos vayamos a dormir y nos despertemos a la misma hora, incluso durante los fines de semana.

“Esto ayuda a regular el reloj interno y puede facilitar el hecho de que se quede dormido y duerma durante toda la noche”, indican.

“Si tiene problemas para dormir, evite las siestas, sobre todo por la tarde”, subrayan.

En este sentido expresa que, aunque una siesta puede ayudar a afrontar el resto del día, quienes tienen dificultades para quedarse dormidos por la noche “deberían evitar incluso las siestas cortas”.

Prescindir del alcohol, el tabaco y las comidas pesadas por la noche.

Eplican que el alcohol, el tabaco y la cafeína pueden afectar al sueño. Además, indican que “consumir una gran cantidad de comida o tomar alimentos picantes puede producir indigestión, lo que hace que dormir sea más difícil”.

El cuerpo necesita tiempo para pasar al “modo sueño”,por lo que se debe emplear la última hora antes de irse a dormir en una actividad relajante, como puede ser la lectura.

“A algunas personas les puede resultar difícil quedarse dormidas tras usar un dispositivo electrónico, como un ordenador portátil, pues el tipo de luz que emanan estas pantallas resulta estimulante para el cerebro. Quienes no pueden dormir, deberían ir a otra habitación y hacer alguna actividad relajante.

“La cama sólo debe usarse para dormir y mantener sexo, pues de este modo se fortalece la asociación entre cama y sueño”.

Deja un comentario