Con el objetivo de diversificar y mejorar la oferta turística del Estado, así como destacar el legado histórico y reconocer sus tradiciones como una de las comunidades de la tribu yaquis, el diputado Rafael Buelna Clark presentó este martes 2 de agosto, una iniciativa ante la Diputación Permanente para postular a la localidad de Cócorit como aspirante a Pueblo Mágico, misma que fue aprobada por unanimidad en dicha sesión.

El legislador por Cajeme argumentó que dicha Comisaría cuenta con todos los requisitos para ser aspirante al programa federal de la Secretaría de Turismo y sería una gran distinción se contemplaran los recursos económicos necesarios en el ejercicio del Presupuesto de Egresos Federal del año entrante, al coincidir con los 400 años de la fundación de Cócorit.

Buelna Clark subrayó que es Cócorit uno de los poblados más antiguos de Sonora, cuyo nombre deriva de la palabra yaqui “Ko’okoi” que significa “Chiltepín” y cuenta con un patrimonio histórico digno de difundirse a través del programa de fomento turístico que está dirigido a todas aquellas localidades que a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado, valorado y defendido, su herencia histórica, cultural y natural; y la manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible.

“Al concretarse el nombramiento de Cócorit como Pueblo Mágico, el estado de Sonora tendría cuatro localidades de este tipo, junto con Álamos, Magdalena de Kino y Ures, cuyo nombramiento se encuentra actualmente en trámite, que serían beneficiadas con subsidios y apoyos económicos del Gobierno Federal, con el objetivo de diversificar y mejorar la calidad de los destinos, productos y servicios turísticos, además de estimular y fomentar la inversión pública y privada, para generar derrama económica, empleo, desarrollo social y económico, así como mejorar la infraestructura e imagen urbana de dichas localidades sonorenses”, expuso el diputado priista.

Explicó que son muchas las festividades y tradiciones que este lugar tiene para ofrecer a sus visitantes, entre las que destacó la celebración de la Semana Santa Yaqui, la Feria de San Juan, el Festival de las Calacas, la Carrera Yo’o Juara, el Festival Otoño Cultural; además de atractivos naturales, y arquitectónicos, entre otros.

Agregó que, mediante la incorporación del poblado de Cócorit al Programa de Pueblos Mágicos y Destinos Prioritarios, esa localidad estaría en condiciones de diversificar y desarrollar sus fuentes de empleo, desarrollar mejor infraestructura y mejores servicios que atraerían al turismo nacional y extranjero.

Deja un comentario