El Grupo Parlamentario del PAN en Congreso del Estado se pronunció a favor de impulsar en Sonora acciones tendientes a erradicar la violencia contra la mujer y las niñas, en el marco del Día Internacional de la No Violencia y el Derecho de las Mujeres y las Niñas a vivir una Vida sin Violencia a celebrarse este miércoles 25 de noviembre.
A nombre de la bancada del PAN, la diputada Lisette López Godínez, dio lectura al posicionamiento de apoyo a que en la entidad se instrumenten acciones preventivas para erradicar la violencia contra la mujer en cualquiera de sus modalidades.
“Por citar algunos datos, en la entidad, 65.3 por ciento de mujeres ha tenido un incidente de violencia contra ella al menos una vez en su vida; mientras que 64.3 por ciento lo dijeron en el ámbito nacional, es decir estamos por encima de la media nacional. No obstante, los indicadores de género, en el tema de violencia, no registran violencia de otro integrante de la familia como pueden ser los padres o hermanos, eso demuestra que este fenómeno social se hace patente principalmente en el género femenino”, detalló.
Por tipos de violencia, añadió, Sonora se ubica también por arriba de la media nacional en violencia emocional, con 83.5 por ciento, sobre 81 por ciento a escala nacional. En violencia económica son 49 por ciento de mujeres las afectadas, mientras que 18.7 por ciento sufre violencia física, ubicándose por encima de la media nacional que es de 10.6 por ciento.
Debemos ser sensibles también, ante el reporte que nos arroja el Instituto Nacional de la Mujer, donde señala que Sonora ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia en el noviazgo. También importante señalar que se han incrementado los feminicidios en nuestra entidad, pues según datos de diversas instancias, se habla de 36 a 40 lamentables casos, siendo los principales municipios donde se han presentado: Hermosillo, Cajeme y Nogales donde el 55.5% de las víctimas oscilan entre los 20 y 40 años de edad.
“Por tal motivo invito a este honorable Legislatura a pronunciarnos con voz fuerte, a pronunciarnos con voz clara, en contra de la violencia de la mujer, a favor de las acciones y actividades que disminuyan y eliminen la violencia contra la mujer y las niñas para que, en el más alto reconocimiento a los derecho humanos, tengamos una vida libre de violencia hacia la mujer y hacia nuestra sociedad”, puntualizó.







