Los internautas de todo el mundo están cada vez más conectados, pasando un promedio de seis horas y 40 minutos diarios en internet durante el tercer trimestre de 2023, según el informe «Digital 2024: Global Overview Report» de DataReportal. Este tiempo refleja una tendencia creciente de consumo digital, impulsada especialmente en América Latina, donde los usuarios superan ampliamente el promedio global, dedicando varias horas diarias a navegar, interactuar en redes sociales y utilizar aplicaciones de entretenimiento.

En América Latina, destacan algunos de los países con mayor tiempo de conexión diaria. Brasil lidera la región con más de nueve horas diarias de navegación por usuario, seguido de cerca por Colombia, Argentina y México, donde el tiempo online promedio supera las ocho horas diarias, lo que representa un tercio del día. En comparación, países como España y Japón muestran cifras notablemente menores: en España el promedio es de cinco horas y 42 minutos, mientras que en Japón apenas alcanza las tres horas y 56 minutos.

Estos datos revelan cómo los medios digitales se han convertido en parte fundamental de la vida diaria a nivel mundial, tanto para el trabajo como para el ocio. Según el informe, actualmente más del 60 % de la población global está conectada a internet, consolidando la importancia de los entornos digitales en nuestras rutinas.

Promedio global: 6 horas y 40 minutos diarios en internet.
Brasil: Más de 9 horas al día.
Colombia, Argentina, y México: Más de 8 horas diarias.
España: 5 horas y 42 minutos diarios.
Japón: 3 horas y 56 minutos diarios.
Porcentaje de personas conectadas a internet a nivel global: aproximadamente 60 %.

Deja un comentario