Honda ha decidido fabricar su nuevo Civic híbrido en Indiana, Estados Unidos, en lugar de México. Este cambio se debe a la posibilidad de que el gobierno estadounidense imponga un arancel del 25 % a los automóviles importados desde México y Canadá. La medida busca evitar costos adicionales en uno de los modelos más vendidos de la marca. Inicialmente, la producción estaba programada para comenzar en México en 2027, pero ahora se trasladará a Indiana en mayo de 2028, con un estimado de 210 mil unidades producidas por año.

Este movimiento de Honda refleja la preocupación de la industria automotriz por las políticas comerciales. Muchas empresas enfrentan dificultades para ajustar sus planes de producción debido a la inversión y la infraestructura necesarias. México ha sido un centro de producción clave para las automotrices debido a sus costos más bajos, pero los cambios en las tarifas pueden hacer que algunas marcas reconsideren dónde ensamblar sus vehículos.

Honda vendió 1.4 millones de autos en Estados Unidos el año pasado, y el Civic es uno de los modelos más populares. Si bien la compañía aún no ha confirmado oficialmente la decisión, la medida muestra cómo las políticas comerciales pueden afectar la producción de vehículos y los costos para los consumidores. Si los aranceles entran en vigor, otras marcas podrían tomar decisiones similares para proteger sus ganancias y evitar aumentos de precios.

Deja un comentario