La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 de Hermosillo ¿Cómo Vamos? reveló que la inseguridad y la violencia siguen siendo las principales preocupaciones de la población, con un 17.8% de menciones. Sin embargo, la percepción de inseguridad ha disminuido en 6.2 puntos porcentuales, y cada vez más ciudadanos se ubican en la “franja de indiferencia”. Aun así, las mujeres (42.7%) y los habitantes de las zonas norte y rural son quienes se sienten más inseguros.

Otros problemas destacados son el mal estado de las calles y pavimentación (14.4%) y la drogadicción (14%). Además, el abastecimiento de agua (8.4%) y la falta de hospitales (7.4%) han cobrado mayor relevancia en comparación con años anteriores. En cuanto a los servicios públicos, la recolección de basura sigue siendo la mejor evaluada, mientras que las calles continúan como el aspecto peor calificado. Hermosillo también es la tercera ciudad del país con más problemas de fugas y fallas en el suministro de agua potable, según el INEGI.

Otro dato relevante es la baja participación ciudadana. Solo el 9.3% de los hermosillenses reportó haber realizado alguna acción para mejorar su comunidad. Además, existe un alto desconocimiento sobre las autoridades locales: el 93.8% no sabe quiénes son sus diputados y el 97.9% desconoce a los regidores. Estos resultados reflejan los retos que enfrenta la ciudad en seguridad, infraestructura y servicios básicos, a pesar de algunos avances en la percepción ciudadana.