Inicio Buena Vida ¿Te Alimentas o te Nutres? La Diferencia Está en los Micronutrientes

¿Te Alimentas o te Nutres? La Diferencia Está en los Micronutrientes

Aunque tengamos acceso a una gran variedad de alimentos, muchas veces nuestra alimentación no nos proporciona los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita. De hecho, una de cada tres personas en el mundo tiene deficiencia de micronutrientes como vitaminas A, C, D y B12, hierro o antioxidantes. Esto afecta nuestra salud sin que muchas veces lo notemos de inmediato, debilitando nuestro sistema inmune, nuestra energía y hasta nuestra capacidad de concentración.

Las dietas basadas en productos ultraprocesados, el exceso de azúcares y la falta de alimentos frescos pueden contribuir a estas deficiencias. Incluso quienes comen suficiente pueden estar desnutridos si su alimentación carece de variedad y calidad nutricional. Por eso, no se trata solo de la cantidad de comida, sino de qué tan completa y balanceada es.

Factores como problemas de absorción, algunas enfermedades, el alcoholismo o ciertos medicamentos también pueden dificultar la obtención de micronutrientes. En estos casos, la suplementación puede ser una opción, pero aún falta investigación para determinar su efectividad en cada persona. La clave está en conocer mejor nuestro organismo y buscar opciones naturales que cubran nuestras necesidades nutricionales.

Para mejorar nuestra nutrición, es fundamental incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales en nuestra dieta. Frutas, verduras, proteínas de calidad y cereales integrales aportan lo necesario para mantenernos saludables. También es importante la exposición moderada al sol para la síntesis de vitamina D y evitar hábitos que afecten la absorción de nutrientes, como el consumo excesivo de cafeína o alcohol.

No basta con comer hasta sentirnos llenos, sino con asegurarnos de que nuestro cuerpo reciba lo que realmente necesita. Un cambio de hábitos, mayor conciencia sobre los nutrientes esenciales y el acceso a una alimentación equilibrada pueden hacer la diferencia entre solo alimentarnos y realmente nutrirnos.

Deja un comentario