Un grupo de madres de familia se manifestó este martes por la mañana a las afueras del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) para denunciar la falta de medicamentos oncológicos que ha obligado a suspender los tratamientos de sus hijos e hijas con cáncer, poniendo en riesgo su salud y avance médico.
Las madres señalaron que desde hace semanas se enfrentan al desabasto de fármacos esenciales como vincristina y más recientemente melfalán, que son parte clave en los esquemas de quimioterapia. “Nos dicen que no hay y que ya no vengamos, que llamemos por teléfono, pero esto no se puede interrumpir, es una lucha contra reloj”, expresó una de las madres, visiblemente angustiada.
Los casos que relataron incluyen diagnósticos como tumores en riñón, sarcomas y metástasis en etapa avanzada. Yolanda, madre de uno de los pacientes, compartió que su hijo ya perdió un riñón y ahora su tratamiento está detenido. “Lo que se había avanzado se está perdiendo”, dijo. Otra madre, abuela de una paciente, aseguró que no se retirará del hospital hasta recibir una respuesta de las autoridades.
Además del desabasto de quimioterapias, las madres denunciaron la falta de insumos básicos como frascos para exámenes, servilletas, pañales, jabón y medicamentos auxiliares para estudios. “Nos están pidiendo que bajemos a comprar lo que se necesita porque aquí no hay nada. ¿Y los que no tenemos para comprar?”, cuestionaron.
Las madres pidieron al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Salud empatía y acciones urgentes. “Nuestros hijos nos necesitan, pero también necesitan medicamentos. No pedimos lujo, pedimos salud. Exigimos que nos escuchen”, finalizaron. La situación fue respaldada por diversos padres y madres que hicieron un llamado a la sociedad para solidarizarse con donaciones y visibilización del problema.
Entrevista realizada en el programa “Al Día” con Mayra Torres y Antonio Sánchez Melo, transmitido por la 93.9 FM.





