Inicio Altavoz Tour minero a La Colorada: una experiencia educativa y familiar impulsada por...

Tour minero a La Colorada: una experiencia educativa y familiar impulsada por la AIMMGM Sonora

Con motivo del segundo aniversario del Museo de Minería en Hermosillo, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Sonora, presidida por David Ramos Félix, ha lanzado un atractivo tour minero al histórico municipio de La Colorada. Este recorrido, que inició el pasado sábado, busca acercar a las familias sonorenses al mundo de la minería de forma didáctica, responsable y segura.

El tour parte desde las instalaciones de la asociación, donde los asistentes realizan una breve visita al museo de minerales, para luego dirigirse a La Colorada. Este destino es reconocido por su historia minera centenaria y cuenta con la participación del cronista del municipio, quien guía a los visitantes con anécdotas y contexto histórico en cada parada del recorrido.

Los tours se llevarán a cabo todos los sábados de julio y agosto. El costo es de 250 pesos para adultos y 150 para niños menores de 12 años. El paquete incluye transporte, alimentación, bebidas y un recorrido completo por el área minera, donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de extracción responsable y sustentable que lleva a cabo la empresa Heliostar, en colaboración con el Ayuntamiento de La Colorada.

David Ramos Félix destacó la importancia de estos espacios como herramientas para fomentar el conocimiento sobre la minería moderna, que integra buenas prácticas ambientales y tecnología de punta. “Este tour es una oportunidad para que las nuevas generaciones comprendan la importancia de esta industria para el desarrollo de Sonora y, al mismo tiempo, disfruten de un día en familia lleno de historia y aprendizaje”, subrayó.

Las familias interesadas pueden consultar todos los detalles e inscribirse a través del sitio oficial: www.museodemineriahermosillo.com. La invitación está abierta para quienes deseen descubrir un Sonora distinto, con una visión educativa, cultural y responsable de la minería.

Deja un comentario