Inicio Destacado Hermosillo, primer municipio de México en usar energía solar para el agua

Hermosillo, primer municipio de México en usar energía solar para el agua

Hermosillo se coloca a la vanguardia nacional al convertirse en el primer municipio de México en operar su organismo de agua con energía solar. Así lo dio a conocer el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien informó que este avance permitirá un ahorro estimado de hasta 30 millones de pesos al año, equivalente al 20% en el consumo eléctrico del organismo operador.

Este nuevo esquema energético, explicó el alcalde, permitirá que Agua de Hermosillo adquiera energía limpia a través de un suministrador calificado distinto a la Comisión Federal de Electricidad. La transición al mercado eléctrico mayorista fue notificada oficialmente el pasado 1 de agosto por el Centro Nacional de Control de Energía, CENACE.

El proceso, que llevó cuatro años de gestiones técnicas y regulatorias, implicó coordinación con la Comisión Reguladora de Energía, hoy Comisión Nacional de Energía, y culminó con la firma de contrato con la empresa Ric Energy México, encargada del suministro.

La primera etapa contempla alimentar con energía solar el Acueducto Independencia, uno de los sistemas que más electricidad consume, con ahorros mensuales de más de 2 millones de pesos. Posteriormente, se sumarán otras cargas, como pozos y sistemas de rebombeo.

Astiazarán destacó que este logro es fruto del trabajo conjunto de Agua de Hermosillo, la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, y el respaldo técnico de su equipo de gobierno. Aseguró que este tipo de proyectos buscan no solo reducir costos, sino también mejorar la calidad del servicio y avanzar hacia la sustentabilidad.

Deja un comentario