En entrevista este martes, Luis Ernesto “El Güero” Nieves destacó la relevancia del fraccionamiento SolHara, desarrollo habitacional impulsado en colaboración con la empresa Derex y que contempla la construcción de 204 viviendas de interés social en la zona de Altares.
El funcionario explicó que este proyecto forma parte de la estrategia municipal Sello H, implementada por el alcalde Antonio Astiazarán para reactivar la vivienda económica en la ciudad, luego de que a nivel nacional se redujera la oferta tras la eliminación de subsidios en 2019. “Lo que hicimos en SolHara fue construir comunidad y pensar fuera de la casa. Cuando se suma la iniciativa privada con el gobierno, en un proyecto transparente y con objetivos claros, se logran grandes cosas”, puntualizó.
Las viviendas tendrán un costo aproximado de 740 mil a 750 mil pesos, estarán equipadas con paneles solares y contarán con amplias áreas verdes que superan lo requerido por normativa, además de espacios para locales comerciales que fomenten el emprendimiento entre los residentes.
Nieves recordó que con el programa Sello H se otorgan hasta 90% de descuento en 33 trámites municipales, además de la reducción en los tiempos de gestión para desarrolladores. Estos ahorros se reflejan en el precio final de las viviendas, lo que permite que más familias con créditos de Infonavit tengan acceso a una casa propia.
Actualmente, 14 desarrolladores están afiliados al programa y suman 18 fraccionamientos en marcha, con la meta de construir 10 mil viviendas en Hermosillo durante la administración. El proyecto SolHara es el primero en realizarse bajo un esquema directo de colaboración entre el Ayuntamiento y una empresa privada, modelo que podría replicarse en futuros desarrollos habitacionales.





