El matrimonio entre menores de edad en Sonora ha mostrado una reducción significativa en la última década, según el estudio “Cuando la niñez se convierte en matrimonio”, elaborado por la Fundación Nueva Generación Sonora.

La directora de la organización, Michelle Lucero, informó que con base en el Censo 2020 del INEGI, en Sonora se registraron 5 mil 935 adolescentes de entre 12 y 17 años casados o en unión libre, lo que representa una disminución del 35 por ciento respecto al año 2010, cuando se contabilizaban alrededor de 9 mil casos.

Del total, 91 por ciento corresponde a jóvenes de entre 15 y 17 años, mientras que el 9 por ciento involucra a menores de entre 12 y 14 años. Además, tres de cada cuatro adolescentes casados o en unión libre son mujeres, lo que evidencia una tendencia de desigualdad de género.

Lucero señaló que esta reducción se debe a una mejor educación sexual integral y al trabajo conjunto de instituciones educativas y familiares. No obstante, consideró necesario fortalecer las leyes que prohíben los matrimonios antes de los 18 años, incluso con consentimiento, y revisar la edad mínima de consentimiento sexual, que actualmente es de solo 12 años en el estado.

Deja un comentario