Durante una entrevista en el programa Al Día, transmitido por Toño 93.9 FM, Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, destacó la importancia de la estrategia Escuela para Padres Promotores de Paz, un espacio diseñado para brindar herramientas de orientación a madres, padres y tutores con el fin de fortalecer la convivencia familiar y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
Burgos Villaescusa explicó que el programa consta de cuatro módulos, impartidos por especialistas en psicología, derecho y trabajo social, con el respaldo del Centro de Integración Juvenil y la Universidad de la Seguridad Pública. Los temas que se abordan incluyen escucha activa y comunicación asertiva, crianza positiva y cultura de paz, prevención de violencias y adicciones, así como responsabilidades y obligaciones tanto de padres como de hijos.
Durante la conversación, subrayó que la iniciativa busca que los padres se conviertan en agentes de cambio dentro del hogar, fomentando la comunicación, el respeto y la confianza como pilares para prevenir conductas de riesgo. “A nadie nos enseñaron a ser padres, pero hoy existen herramientas que pueden orientarnos para fortalecer nuestro papel dentro de la familia”, expresó la funcionaria, al resaltar la importancia de dedicar tiempo de calidad a los hijos pese a las exigencias laborales.
Asimismo, advirtió sobre los riesgos que representan las redes sociales y los retos virales entre menores y adolescentes, por lo que exhortó a los padres a mantenerse atentos a las actividades digitales de sus hijos y a no normalizar conductas de violencia verbal o física. “Es preferible que los jóvenes busquen orientación en su hogar y no fuera de él; el núcleo familiar debe ser un espacio de paz y confianza”, enfatizó.
Finalmente, Burgos Villaescusa invitó a las escuelas, grupos vecinales y padres interesados a solicitar la implementación del programa en sus comunidades. El Centro de Prevención del Delito se encuentra ubicado en Luis Encinas y Johnson número 400, en Hermosillo, y pone a disposición el teléfono 6622 33 5200 para mayores informes. Reiteró que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene su compromiso con la prevención y el fortalecimiento de las familias, siguiendo la instrucción del gobernador Alfonso Durazo de impulsar estrategias que fomenten la paz y la convivencia social en todo el estado.
I am raw html block.
Click edit button to change this html





