Con un enfoque de servicio a la comunidad y formación profesional de excelencia, la Licenciatura en Odontología reafirma su compromiso con la salud bucodental al brindar más de 5 mil 400 procedimientos cada semestre a la ciudadanía, mediante prácticas supervisadas que integran la atención social con el aprendizaje de los estudiantes.
En sus modernas instalaciones, los alumnos desarrollan sus habilidades en un entorno clínico real, con acceso a laboratorios, talleres y un área de simulación equipada con tecnología de última generación. Este modelo educativo permite que los futuros odontólogos adquieran experiencia práctica mientras contribuyen directamente al bienestar de la población.
Actualmente, la licenciatura cuenta con cerca de 400 estudiantes y 45 unidades de atención, lo que la convierte en una de las más dinámicas dentro de la universidad. Su calidad académica la posiciona entre los cinco programas mejor evaluados de la institución, además de registrar un 96 por ciento de empleabilidad entre sus egresados, reflejo de su alto nivel de preparación y pertinencia profesional.
Durante un recorrido por las áreas académicas y clínicas, la rectora de la universidad, Dena María Camarena, conoció de primera mano las actividades que se desarrollan en el programa. Acompañada por el coordinador del área académica de Odontología, José Francisco Lam Félix, reconoció el esfuerzo del cuerpo docente y estudiantil por mantener un equilibrio entre innovación, calidad educativa y compromiso social.
La visita permitió constatar los avances en infraestructura, equipamiento y atención que consolidan a la Licenciatura en Odontología como un referente regional en formación profesional y servicio a la comunidad, donde el aprendizaje práctico se traduce en beneficios reales para miles de hermosillenses cada año.







