Durante 2025, la Universidad de Sonora reafirmó su compromiso con la calidad educativa al obtener la acreditación de nueve programas académicos otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). Entre los programas reconocidos se encuentran las licenciaturas en Administración y Derecho de los campus Caborca y Santa Ana, así como Trabajo Social y Contaduría Pública, que recibieron su acreditación por cinco años.
El secretario general académico, Enrique Bolado Martínez, destacó que la Licenciatura en Turismo fue acreditada por tres años, mientras que los programas de Ciencias Nutricionales y Medicina del campus Cajeme recibieron acreditaciones con reconocimiento internacional. Con estos logros, la Universidad de Sonora suma un total de nueve programas educativos acreditados este año, consolidándose como una institución líder en formación profesional de alta calidad en el noroeste del país.
La acreditación garantiza una educación pertinente, actualizada y de excelencia, fortaleciendo la confianza de los estudiantes, empleadores y organismos académicos. Además, permite a la universidad acceder a becas, convenios e intercambios internacionales, impulsando su desarrollo institucional y el de su comunidad universitaria. En palabras de Bolado Martínez, cada acreditación representa un compromiso público con la excelencia académica y la mejora continua de la Universidad de Sonora.







