La información fue entregada ya a las autoridades, con el fin de que pueda contribuir a reforzar las estrategias para abatir los altos índices delictivos.

Los resultados de la campaña preventiva “Todos Unidos Contra la Delincuencia” en Hermosillo presentó este miércoles el Partido Acción Nacional, los cuales arrojan una situación por demás delicada en la capital sonorense, donde 6 de cada 10 personas encuestadas han sido víctimas de la inseguridad durante los últimos seis meses.

Acompañado del Coordinador Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Moisés Gómez Reyna, el líder del panismo en Hermosillo Eduardo Romero, las Regidoras panistas Diana Barreras y Elsa Velasco, además de Dalia Laguna y Diana Platt, Secretarias del CDE y CDM en Hermosillo, y brigadistas que participaron, el Presidente del Comité Directivo Estatal, Leonardo Guillén Medina destacó que esta información se entregó ya a las autoridades tanto estatales como municipales, con el fin de que pueda contribuir a reforzar las estrategias para a abatir los altos índices delictivos.

“Ante la preocupación ciudadana por el incremento de la inseguridad en Sonora y con mucha mayor gravedad en Hermosillo, el PAN en conjunto con sus Regidores y Diputados, implementaron en los meses recientes una fuerte campaña de prevención visitando casa por casa a las familias de la capital del Estado, entregando en cada hogar un folleto con información de medidas preventivas especialmente contra el robo a casa habitación y los números telefónicos para reportar emergencias y denuncias, recabando las inquietudes y propuestas de los ciudadanos, información que hoy entregamos formalmente a las autoridades estatales y municipales”.

Sobre los resultados, Eduardo Romero, Presidente del Comité Municipal, destacó que con la campaña se visitaron los diferentes sectores de Hermosillo, entrevistando a mil 346 personas de las 10 colonias focalizadas como las de más alta incidencia delictiva, así como a mil 248 vecinos más, pero de otras colonias de las denominadas de no prioridad, pero que en su mayoría cuentan con un índice igual de alarmante.

“En total fueron 2594 hermosillenses encuestados, de los cuales 1538, es decir, el 61%, comentaron haber sufrido algún incidente delictivo en los últimos 6 meses, pero más grave aún es que al preguntarle cuantos incidentes habían sufrido, el 31% dijo que uno, el 40% que de dos a cinco, y el 29% restante dijo que más de cinco”.

El líder municipal en Hermosillo, dijo que de ahí se pasó al tema de la denuncia, que arrojó como resultado que sólo el 60 % de quienes habían sufrido algún incidente delictivo lo reportó a la autoridad, que en lo referente al tiempo de respuesta dejó mucho que desear, pues el 39 % de los encuestados dijeron que nunca llegó, mientras que el 9 % dijo que tardaron un día en responder, y el 28 % 45 minutos o más”.

Por su parte el coordinador parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Moisés Gómez Reyna presentó las estadísticas de junio sobre incidencia delictiva que realiza el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que arrojan que los delitos registrados en Sonora se incrementaron en un 112.3%, comparados al mismo mes, pero del año anterior.

Estos datos dejan ver que los delitos en el Estado acumularon ya 7 meses consecutivos de crecimiento, lo que es alarmante, especialmente en el tema de los robos, que alcanzaron su máximo histórico en Sonora, pues en junio se denunciaron un total de 2 mil 382, la cifra más alta en los 19 años de registros.

Deja un comentario