La Dirigencia Estatal del PAN Sonora, PAN Hermosillo, el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Sonora y el Grupo de Regidores de Hermosillo, acudieron a Palacio Municipal a presentar oficio formal para dar marcha atrás al proceso de concesión de este servicio público que comprometerá el DAP por 15 años en perjuicio de los hermosillenses.
Porque no se debe empeñar el futuro de los hermosillenses a 15 años al concesionar el Alumbrado Público de la Capital sonorense que históricamente había sido de los mejores evaluados por la ciudadanía, el PAN Sonora, PAN Hermosillo, Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Sonora y el Grupo de Regidores del PAN en el Cabildo de Hermosillo presentaron ante el Presidente Municipal la solicitud formal de detener el proceso para licitar a particulares este servicio público.
“Venimos a entregar un oficio al Alcalde donde le manifestamos nuestra preocupación y evidente sensibilidad en el tema del alumbrado público, como un tema más de los muchos que requiere Hermosillo para atender, pero también manifestamos nuestra doble preocupación en el sentido de que vemos que no es necesario endeudar a Hermosillo por cinco administraciones más, por 15 años a razón de mil 100 millones de pesos cuando vemos que el país está pasando evidentemente por una crisis tan fuerte”, subrayó David Galván Cázares, presidente del PAN Sonora previo entregar el documento al Alcalde Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.
“Estamos totalmente en contra de endeudar más a los hermosillenses”, subrayó, “vemos desgraciadamente como una traición a Hermosillo el querer endeudar por mil 100 millones de pesos a la Comuna cuando tenemos muchísimos problemas más”.
El oficio firmado por los antes mencionados, solicita en sus términos que “Atendiendo la facultad que le confiere el H. Ayuntamiento de Hermosillo, cancele a la brevedad posible el proceso administrativo y licitatorio para la concesión del servicio de alumbrado público en esta ciudad de Hermosillo, lo anterior en razón de que existen riesgos de comprometer los recursos de participaciones federales, e ingresos de impuestos del predial entre otros; Lo que vulnera las finanzas municipales en el futuro inmediato, por el compromiso que existe de pago por dicha concesión”.
El documento solicita también la “Eliminación del alza en la tarifa de agua potable, saneamiento y drenaje que aplicó este año, y que implemente un programa de aprovechamiento del agua tratada con el fin de hacer autofinanciable la planta tratadora de aguas negras con la que ya contamos en la ciudad capital como establecen las leyes reglamentarias y las necesidades de cuidar los recursos naturales con el fin de contar con ciudades sustentables”.
Jesús Ramón Díaz Beltrán, dirigente del PAN Hermosillo, recordó que el Alcalde está reprobado en su administración cuando el servicio público de alumbrado público era reconocido como de los mejores a nivel nacional “y pareciera que el PRI dejó intencionalmente caer el sistema de alumbrado público y esto no puede ser, nos sumamos a la dirigencia estatal y a los regidores diciendo que por ningún motivo vamos a permitir que se haga negocio afectando a los hermosillenses”.
Cesar Rascón Muñoz, Coordinador de Regidores del PAN en Hermosillo, “Queda claro que todo el sistema PAN estamos en contra de concesionar el sistema de Alumbrado Público, que quede claro que vamos en contra en la siguiente sesión de Cabildo en la votación de concesionar el Alumbrado Público.
Moisés Gómez Reyna, Coordinador de Diputados del PAN en Sonora, precisó que el GPPAN acompaña a la dirigencia estatal, municipal y regidores, pronunciándose por buscar alternativas que permitan sacar adelante el sistema de alumbrado público “nosotros nos manifestamos el pasado diciembre en contra de concesionar el alumbrado público, y hoy venimos a reafirmar esta postura”.
El Presidente del PAN Sonora fue acompañado también por la Secretaría General, Alejandra López Noriega; los legisladores, Luis Serrato Castell, Lina Acosta Cid, Célida López Cárdenas, Armando Gutiérrez Jiménez, Javier Dagnino Escobosa, Carlos Fu Salcido, Angélica Payán García, Lisette López Godinez, Ramón Díaz Nieblas y los regidores Elsa Velasco Chico, Brenda Córdova Buzani e Israel Moreno Durazo, en tanto que la edil Diana Barreras Samaniego se disculpó por encontrarse fuera de la ciudad.







