* El Congreso de Sonora aprueba exigencia en beneficio de los pobladores del Golfo de Santa Clara
Hermosillo, Sonora a 07 de marzo de 2017.- La legisladora Célida López Cárdenas exigió, por medio de un exhorto legislativo al Gobierno Federal a que de manera inmediata se permita a los pescadores del Alto Golfo reanudar la pesca de curvina golfina, y asimismo al Gobierno del Estado de Sonora encabezar las gestiones ante dichas autoridades.
En dicho exhorto, que fue aprobado por todas fuerzas políticas que integran el Poder Legislativo, la legisladora panista explicó que los pescadores cuentan con las autorizaciones correspondientes emitidas por la Comisión Nacional de pesca y Acuacultura para el aprovechamiento de la especie, sin embargo ya iniciada la primera marea de captura fue que se cambiaron de parte del Gobierno Federal las reglas del aprovechamiento pesquero, decomisando posteriormente el producto a los pescadores del Golfo de Santa Clara, municipio de San Luis Río Colorado.
“El Gobierno Federal hace unos días tomó una de las decisiones más lamentables, la única especie que les permitían a las familias del Golfo de Santa Clara capturar era la curvina golfina, la gente espera con mucha ansia y con mucha ilusión el poder trabajar y esto significa una derrama económica de 50 millones de pesos para ese poblado, actualmente hay mil 400 pescadores y también el empleo indirecto de 3 mil personas”, comentó.
Célida López expuso que es esencial se resuelva este asunto a la brevedad, puesto que la pesca de esta especie depende de periodos muy específicos que denominan mareas, las cuales abarcan un periodo del 21 de febrero al 8 de abril próximo, ante lo cual la comunidad pesquera se considera en riesgo por lo que encabezan en un movimiento social que mantiene tomada la carretera del Golfo de Santa Clara
“Nosotros exigimos que las autoridades federales atiendan esta problemática, viene una marea aproximadamente el 20 de marzo, por lo cual estamos contra reloj, ahorita la situación es que los pobladores tuvieron que salir a tomar la carretera para poderle hacer un llamado al Gobierno Federal, esta la protesta social es un mensaje claro a las autoridades de que no permitirán bajo ninguna circunstancia que les cancelen la posibilidad de subsistir como una comunidad pesquera”, puntualizó Célida López.







