Reformas estructurales en materia de Seguridad Pública en la que se contempla fortalecer a los municipios en esta materia, fueron las que se presentaron ante el pleno del congreso federal por parte del PAN, informó Javier Neblina Vega.
El coordinador de los diputados federales por Sonora detalló que el problema de inseguridad que se vive en el país es preocupación del más del 70% de los mexicanos, es por eso que se propuso una reingeniería en el sistema nacional de Seguridad Pública.
El también secretario de la Comisión de Justicia en el Congreso de la Unión explicó dicha propuesta durante la reunión del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en la que estuvieron presentes la Unión Ganadera Regional de Sonora, la Asociación de Organismos Agrícolas, y demás organismos ciudadanos.
En ese marco el legislador agregó que la iniciativa incluye cambiar el modelo actual por uno nuevo en el que sean los criterios técnicos y científicos, más no los políticos, los que orienten el rumbo de la seguridad en México.
«En esta reforma proponemos también reconocer la potestad de los municipios al ser ellos la autoridad más cercana a los ciudadanos, hay que apoyarlos y fortalecerlos», señaló.
Neblina Vega dijo que dentro de las propuestas está crear el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, establecer un tabulador salarial a nivel nacional para los integrantes de las instituciones policiales, diseñar un modelo de evaluación e intervención de las instituciones de seguridad pública.
Javier Neblina resaltó que una de las propuestas más importantes es el instituir el Servicio Nacional para la formación, evaluación y certificación del personal que labora en las dependencias de seguridad pública.







