Federación debe reconsiderar mayor inversión para la protección al medio ambiente: Manuel Villegas
Ante la reducción sistemática que el presupuesto para protección al medio ambiente ha tenido desde el 2013, alcanzando ya los 31 mil millones de pesos, el Dip. Manuel Villegas Rodríguez, presentó un exhorto al Gobierno Federal a fin de que reconsidere una mayor inversión para las instancias encargadas de dicho rubro como lo es la SEMARNAT.
Durante su participación en la tribuna, el Legislador Local señaló que la reducción se traduce al 16% y repercute en menos recursos federales para la vigilancia de litorales, desiertos y valles del Estado.

“31 millones de pesos se escucha fácil pero representa una reducción considerable respecto al cuidado del medio ambiente y del futuro de la región. Más teniendo el antecedente de lo ocurrido en el Río Sonora”, detalló el Diputado.

En relación a Guaymas; municipio que representa en el Congreso del Estado, el drenaje pluvial que desemboca en el mar del Puerto ha generado problemas de salud a los habitantes como conjuntivitis y enfermedades gástricas por mencionar algunos.

El punto de acuerdo dirigido al Presidente de la República y el Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Hipotecario, contó con el apoyo del resto de las fuerzas políticas en el Poder Legislativo, para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) cuente con mayores recursos en la conservación del medio ambiente y gestión integral de recursos hídricos por mencionar algunas de las políticas que la instancia ejerce.

A favor de un gasto público transparente

En el análisis de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2016, Villegas Rodríguez se pronunció a favor de aplicarlo en programas que fortalezcan la educación, el apoyo a jefas de familia y prevención en seguridad pública privilegiando un marco de transparencia.

El también Secretario de la Comisión de Administración dijo que el Congreso del Estado acordó no incluir en su presupuesto para el 2016 el fondo de Gestión Legislativa, el cual consideró importante para el beneficio de la ciudadanía, siempre y cuando existan reglas claras y transparentes en la aplicación de dichos recursos.

“Busco cumplir mis compromisos de campaña y no me voy a cansar de tocar puertas con el Gobierno del Estado y otras instancias para llevar recursos que beneficien a mi Distrito y al resto de los municipios en Sonora”, finalizó.

Deja un comentario