Buscar alternativas para detonar el desarrollo económico, la sustentabilidad y mejorar la calidad de vida de las familias, fueron asuntos que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional estableció en un acercamiento con habitantes de Agua Prieta, como parte de la gira Congreso Ciudadano Itinerante.
Acompañado por el Presidente del Congreso, Luis Serrato Castell, el Coordinador del GPPAN, Moisés Gómez Reyna, y el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Javier Dagnino Escobosa, el Dip. Carlos Fu Salcido, representante del Distrito VII, encabezó reuniones con el Presidente Municipal de Agua Prieta, Héctor Rubalcaba Gastélum y un recorrido por diferentes zonas de la región para exponer a los integrantes de la LXI Legislatura la problemática que enfrenta la población por la contaminación de aguas negras, derivado de la operación ineficiente de una planta tratadora.
“Hemos aprovechado la visita de los coordinadores parlamentarios para mostrarles el grave problema de manejo de aguas negras que sufren los aguapretenses, dimos un recorrido por canales de desagüe y laguna de oxidación que no cumple con el objetivo de saneamiento de las aguas residuales generando contaminación ambiental y problemas de salud para los pobladores del Poniente de Agua Prieta”, expresó Fu Salcido.
A través de un diálogo con el sector empresarial, el Diputado del PAN manifestó la necesidad de gestionar ante la Comisión Federal de Electricidad, ajustar las tarifas del servicio, ya que Agua Prieta es el segundo municipio del País con el servicio de energía eléctrica más costoso, que representa un golpe a la economía familiar.
El presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Luis Serrato Castell, destacó que el Congreso escucha a los ciudadanos sobre las necesidades específicas de cada región, por lo que el hecho de conocer de primera mano los problemas del ineficiente manejo de aguas negras, problemas de desarrollo económico y seguridad fronteriza, los motivan a realizar acciones legislativas para el segundo periodo ordinario de sesiones.
«En el Congreso se legisla mucho sobre sanciones y acciones posteriores y muy poco para prevenir, por lo que vamos a consultar a la gente a partir de la segunda semana de febrero sobre lo que necesitan y los expertos opinen sobre la prevención de adicción a drogas, seguridad, acoso escolar y otros temas de salud», destacó Luis Serrato.
Por su parte el Coordinador de la Fracción Parlamentaria, Dip. Moisés Gómez Reyna, señaló que Agua Prieta merece más desarrollo económico pues cuenta con las condiciones geográficas para lograrlo, por lo que insistirá al Gobierno Federal incluir a dicho municipio en los lineamientos del Fondo para las Fronteras que anualmente destina recursos para apoyar al sector empresarial.
“En el Fondo para fronteras, el Gobierno Federal no incluyó en los lineamientos a Agua Prieta. Coincido en que no había una condición económica ni geográfica para excluir a la ciudad fronteriza, por eso hicimos un exhorto el año pasado y seremos insistentes en que se retome al municipio en este beneficio”, agregó el Diputado del PAN.
Como un complemento para detonar el desarrollo económico de la región, el Diputado del PAN Javier Dagnino Escobosa sostuvo durante las reuniones, la importancia de fortalecer la seguridad a través de policías acreditables y la capacitación de oficiales.
“Estamos con toda la disposición de recibir las propuestas e inquietudes que tienen los ciudadanos. El Congreso del Estado tiene las puertas abiertas para todos porque solamente con un trabajo en conjunto lograremos beneficios para la frontera”, resaltó el Presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado.
Posteriormente, los integrantes de la LXI Legislatura entregaron al Albergue Divina Providencia, un donativo de juguetes y cobertores, a solicitud del diputado Carlos Fu, originario de esta ciudad fronteriza.







