Sostiene reunión con Gobernador general, Feliciano Jocobi
Promueve acciones de prevención de violencia, adicciones y salud
HERMOSILLO, SONORA A 02 DE FEBRERO DE 2016.- Construyendo mecanismos que impulsen el desarrollo de la mujer indígena con acciones preventivas de violencia, adicciones y salud en general, la diputada Angélica Payán García estableció una agenda de trabajo con el Gobernador general y autoridades de los ocho pueblos Mayo, así como con autoridades federales en la materia.
En su calidad de Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y Secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas sostuvo reuniones con el Gobernador general de los ocho pueblos mayo, Feliciano Jocobi; la regidora étnica del Ayuntamiento de Etchojoa, Rosario Valdez Jocobi; el Secretario del Gobernador, Rosario Jocobi; y el asesor del gobernador Mayo, Wilfredo Armenta.
En la reunión se acordó fortalecer estrategias de prevención de la violencia intrafamiliar, tema que la legisladora impulsa fuertemente a través de una propuesta para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar con el fin de proteger a la familia, aumentar las penas para quien ejerza violencia, y sobre todo promover entornos familiares libres de violencia.
“Estamos construyendo mecanismos que impulsen el desarrollo de la mujer indígena con acciones preventivas de violencia, salud y drogadicción, y lo hacemos desde diversos frentes dialogando con la sociedad y con los expertos en los temas”, informó la diputada Payán.
Posteriormente, la representante popular mantuvo una charla con el Delegado en Sonora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, José Luis Germán Espinoza, buscando acuerdos que beneficien a las mujeres indígenas de todo el Estado.







