El Día del Enfermero y la Enfermera en México se celebra el 6 de enero de cada año en honor al trabajo invaluable que realizan estos profesionales de la salud. Esta fecha conmemora la labor fundamental que desempeñan en el sistema de salud del país, brindando cuidados esenciales a los pacientes en diversos entornos, desde hospitales y clínicas hasta comunidades rurales. La elección del 6 de enero no es casual, ya que coincide con el aniversario de la fundación de la **Escuela Nacional de Enfermeras** en 1905, uno de los primeros pasos hacia el profesionalismo de esta noble carrera en México.
Los enfermeros y enfermeras no solo realizan tareas técnicas, sino que también ofrecen apoyo emocional y psicológico a quienes enfrentan enfermedades, dolor y situaciones difíciles. Su labor es clave en la atención de salud primaria, en la prevención de enfermedades y en el seguimiento de tratamientos. A menudo, se encuentran en la primera línea de atención, desempeñándose en urgencias, cuidados intensivos y en situaciones de emergencia, donde su capacidad de respuesta y toma de decisiones es crucial para salvar vidas.
El **Día del Enfermero y la Enfermera** es una ocasión para reconocer y valorar la dedicación, el compromiso y el profesionalismo con el que desempeñan su labor día a día. A pesar de los desafíos, como la falta de recursos, el agotamiento físico y emocional, y las condiciones de trabajo, los enfermeros y enfermeras continúan siendo pilares fundamentales del sistema de salud mexicano. Este día es una oportunidad para agradecerles por su incansable esfuerzo y recordarles lo esencial que son para el bienestar de la sociedad.