Un funcionario del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles informó que hubo un número significativo de heridos vinculados a dos de los incendios. Por su parte, una funcionaria de la ciudad describió la noche del 7 de enero como “una de las más devastadoras y aterradoras” que ha presenciado en su sector de la ciudad.

“Esto luce cada vez peor a medida que obtenemos más información”, afirmó el científico climático Daniel Swain.

¿Dónde se encuentran los incendios?

El incendio de Palisades comenzó la mañana del 7 de enero en Pacific Palisades, un vecindario de Los Ángeles al este de Malibú, como un incendio de matorrales. Para la noche del domingo, había crecido a más de 23,713 acres, según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire), y estaba contenido en un 17%. Cal Fire informó que el fuego probablemente dañó o destruyó 5,316 estructuras.

El incendio de Eaton se desató horas después cerca de un cañón en las vastas tierras del bosque nacional al norte del centro de Los Ángeles. Para el martes, había alcanzado 14,117 acres y estaba contenido en un 35%. Más de 7,800 estructuras fueron posiblemente dañadas o destruidas por el incendio, según Cal Fire.

El incendio de Hurst se inició el 7 de enero en Sylmar, un barrio suburbano al norte de San Fernando. Hasta el martes por la noche, había alcanzado 799 acres y estaba contenido en un 97%. Cal Fire informó que dos estructuras resultaron dañadas o destruidas por las llamas.

El incendio de Auto comenzó en el condado de Ventura el lunes por la noche, casi una semana después de que se iniciara la primera ola de incendios en Los Ángeles. Abarcó solo 56 acres y, hasta el martes por la mañana, no estaba contenido.

Mientras los bomberos luchaban contra los incendios más grandes, se desataron otros incendios adicionales en el área de Los Ángeles durante la semana pasada. Las brigadas lograron detener su avance y contenerlos. Según Cal Fire, los incendios de Lidia, Archer, Woodley, Sunset y Kenneth estaban 100% contenidos y ya no se consideraban activos para el domingo por la noche. En conjunto, estos incendios arrasaron 1,539 acres.

¿Cuántas personas han sido afectadas?

En su punto más crítico, casi 200,000 personas estuvieron bajo órdenes de evacuación mientras las cuadrillas luchaban por contener el avance del fuego. Para el martes por la mañana, esa cifra había disminuido a cerca de 88,000, con otras 84,800 personas en zonas de advertencia de evacuación en todo el condado de Los Ángeles.

Los incendios destruyeron barrios enteros y dejaron a un número indeterminado de personas sin hogar.

¿Hubo víctimas fatales y heridos?

Hasta el domingo por la noche, al menos 24 personas habían muerto a causa de los incendios, según las autoridades del condado de Los Ángeles.

La oficina del médico forense del condado continúa investigando muchas de las muertes y señaló que no puede confirmar restos humanos hasta que sean procesados en sus instalaciones. De acuerdo con las autoridades, al menos 16 de las muertes ocurrieron en el incendio de Eaton y ocho en el de Palisades.

La oficina del médico forense indicó que podrían pasar semanas antes de que se confirmen las identidades de las víctimas. Las autoridades apenas comenzaban el jueves a acceder a ciertas áreas para realizar chequeos de bienestar y atender informes de personas desaparecidas, advirtiendo que el número de fallecidos podría aumentar.

El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, informó que un número significativo de personas que no acataron las órdenes de evacuación resultaron heridas en el incendio de Palisades. También indicó que hubo lesiones importantes en el incendio de Eaton.

¿Qué daños han causado los incendios?

Según estimaciones publicadas por JPMorgan el jueves, las pérdidas aseguradas debido a los incendios de la semana pasada podrían superar los $20,000 millones de dólares, mientras que las pérdidas económicas totales podrían llegar a los $50,000 millones.

Estas cifras superan ampliamente los $12,500 millones en daños asegurados causados por el incendio de Camp Fire en 2018, que hasta ahora había sido el incendio más costoso en la historia del país, de acuerdo con datos de Aon.

¿Qué provocó los incendios?

La causa oficial de los incendios aún no ha sido determinada.

La combinación de condiciones similares a la sequía —el sur de California ha recibido menos del 10% de la precipitación promedio desde el 1 de octubre— y poderosos vientos costeros que azotaron la región la semana pasada provocaron condiciones propicias para el fuego que, según el Servicio Meteorológico Nacional, fueron “tan malas como pueden ser”. La agencia emitió una advertencia de bandera roja, lo que indica un aumento del riesgo de incendios, para 19 millones de personas. En varias zonas se registraron ráfagas de viento que superaron las 70 mph.

Swain destacó el patrón climático irregular que ha experimentado California en los últimos años —oscilando entre sequías y lluvias intensas— y señaló que tales cambios son un factor clave en el riesgo de incendios forestales que enfrenta la región.

“No es solo que las condiciones más secas sean perpetuamente más probables en un clima más cálido”, explicó Swain a Inside Climate News. “Es que esta oscilación entre estados es particularmente relevante para el riesgo de incendios forestales en el sur de California”.

¿Cuándo terminará el clima propicio para incendios?

Se espera que los vientos de Santa Ana continúen hasta el miércoles en partes de los condados de Los Ángeles y Ventura, con ráfagas potencialmente dañinas entre la madrugada del martes y el miércoles por la mañana, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Aunque no se prevé que los vientos sean tan fuertes y destructivos como los de la semana pasada, las condiciones peligrosas de incendio siguen presentes, advirtió la agencia meteorológica.

Los vientos serán más intensos el miércoles por la tarde, y las autoridades instaron a las personas a considerar evacuar cuando se emita una advertencia de evacuación, en lugar de esperar una orden obligatoria.

Una advertencia de bandera roja permanecerá vigente hasta el miércoles en gran parte de los condados de Los Ángeles y Ventura.

Deja un comentario