Este lunes firmaron un acuerdo público Cuauhtémoc González, Judith Tánori y María Elena Robles Baldenegro con el propósito de unificar sus proyectos de campaña en la contienda por la Rectoría de la Universidad de Sonora (Unison). Aunque cada uno continuará con su postulación de manera independiente, comparten una visión común para el futuro de la institución.
González explicó que este convenio busca coordinar estrategias en foros y debates, fortaleciendo su propuesta colectiva. El objetivo principal, aseguró, es que la comunidad universitaria se beneficie de este esfuerzo conjunto para impulsar un cambio significativo en la Unison.
Por su parte, Robles Baldenegro enfatizó que este acuerdo no altera el proceso electoral de la Rectoría. Subrayó la importancia de respetar los plazos y procedimientos establecidos, asegurando que la comunidad universitaria tendrá plena claridad sobre el desarrollo de la votación.
Tánori destacó que la decisión de unirse bajo un proyecto común responde a la necesidad de presentar una alternativa distinta a las propuestas que buscan dar continuidad al modelo actual. Enfatizó que su visión apuesta por una transformación acorde a los desafíos y contexto actual de la universidad.
Esta unión responde a la necesidad de sumar esfuerzos por la Universidad Sonora.
Entre los puntos centrales del proyecto de unidad se encuentran:
• Excelencia Educativa y Derechos de la Comunidad Universitaria: Promover la gratuidad de la educación, incrementar la matrícula de nuevo ingreso, dignificar el trabajo académico y administrativo, y garantizar un ambiente seguro e inclusivo para todas y todos.
• Vinculación, Investigación y Desarrollo Local: Fortalecer la presencia de la universidad en el estado, impulsar la investigación básica y la aplicada a las necesidades locales y fomentar la colaboración con sectores productivos y sociales.
• Normativa y Gobernanza Universitaria: Actualizar los instrumentos normativos según la Ley 169, promover la transparencia financiera, la rendición de cuentas y asegurar una gestión administrativa eficiente y participativa.





