Inicio Altavoz Estudiantes del Tec impulsan reinserción social con “Trasciende Mujer”

Estudiantes del Tec impulsan reinserción social con “Trasciende Mujer”

En Hermosillo, el compromiso social de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte, está cambiando vidas. A través del programa “Trasciende Mujer”, más de 70 mujeres privadas de la libertad han sido beneficiadas con talleres enfocados en desarrollo personal, habilidades sociales y reintegración a la sociedad.

El proyecto, liderado por el equipo estudiantil ATHENA, se implementa en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 1 de Hermosillo, y tiene como propósito brindar herramientas que faciliten una segunda oportunidad a mujeres próximas a recuperar su libertad. Los talleres se imparten durante cuatro semanas e incluyen contenidos sobre bienestar, ciudadanía y planeación estratégica de vida.

En noviembre de 2024, se celebró la ceremonia de graduación de la primera generación, conformada por 33 mujeres. El evento fue encabezado por Lucía Canseco, directora general del campus, y Ramsés Portillo, director del Sistema Penitenciario de Sonora. Ambos reconocieron el esfuerzo de las participantes y la dedicación del alumnado.

El impacto del programa ha sido doble: por un lado, empodera a las mujeres internas, y por el otro, transforma la perspectiva de quienes lo imparten. “Ya no sabes quién sale más motivado, si ellas o nosotros”, compartió Arely Villalobos, profesora y asesora del proyecto. Incluso después de cumplir con su servicio social, muchos estudiantes deciden continuar participando voluntariamente.

Desde su creación hace tres años, Trasciende Mujer ha fortalecido vínculos con autoridades estatales. Actualmente forma parte del programa “Regresando a Casa”, enfocado en prevenir la reincidencia, y ya ha contribuido a la reducción de sentencia de varias participantes, gracias al reconocimiento judicial del impacto positivo de los talleres.

Este 3 de abril de 2025, comenzó la segunda generación del programa con la participación de 40 mujeres internas. A través de esta iniciativa, estudiantes y autoridades demuestran que la educación, la empatía y el compromiso social pueden abrir caminos de transformación y esperanza, incluso en los contextos más difíciles.

Deja un comentario