Inicio Altavoz Celebran 25 años del Distintivo ESR en el XVIII Encuentro Latinoamericano de...

Celebran 25 años del Distintivo ESR en el XVIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Con la participación de líderes empresariales, representantes del gobierno federal y organizaciones de la sociedad civil, el World Trade Center de la Ciudad de México fue sede del XVIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ESR), cuyo lema fue “Innovación sostenible: Transformando a la sociedad para una prosperidad compartida”.

Este año la edición tuvo un significado especial: el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) celebró el 25.º aniversario de la creación del Distintivo ESR®, reconociendo a más de mil empresas que destacan por sus iniciativas responsables e innovadoras.

Durante el evento, las empresas participaron en talleres, paneles magistrales y mesas de diálogo con expertos, donde se exploraron estrategias de sostenibilidad, innovación social y cumplimiento de los criterios ESG. Estas actividades brindaron espacios valiosos para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de alianzas multisectoriales.

Ceremonia de apertura

La inauguración fue presidida por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; Juan José Sierra, presidente nacional de COPARMEX; Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del Consejo Directivo de Cemefi; y Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, quienes subrayaron la importancia de integrar la responsabilidad social como estrategia de desarrollo sostenible en México y América Latina.

Durante su intervención, Juan José Sierra señaló que, ante la adopción global de los criterios ESG, “las empresas europeas y norteamericanas exigen a sus proveedores cumplir con estándares ambientales, sociales y de gobernanza. Para competir, nuestras empresas mexicanas deben consolidar sus procesos sostenibles”. Invitó a las empresas a “escalar en los niveles del Distintivo ESR y pasar del reconocimiento comunitario a la certificación internacional para maximizar el bien que generan”.

Reconocimientos especiales

25 años ininterrumpidos con el Distintivo ESR: Se entregó un reconocimiento especial a 11 empresas que han mantenido el distintivo desde el año 2000, reflejando un compromiso sólido con la ética, la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.
Nuevas empresas acreditadas: 87 compañías obtuvieron la acreditación por primera vez, lo que confirma el creciente interés del sector privado en asumir un rol activo en el bienestar colectivo.
Mejores Prácticas en RSE: Por la tarde, Cemefi otorgó el Reconocimiento a las Mejores Prácticas en RSE, evaluadas a través de un instrumento con 87 indicadores adaptados al tamaño, industria y nivel de desarrollo de cada organización.

Panel magistral

En el panel “Empresas, sociedad civil y gobierno: colaborando y transformando”, se compartieron casos de éxito y estrategias que demuestran cómo la innovación empresarial impacta positivamente en el tejido social.

Resultados 2025 del Distintivo ESR®

Empresas grandes acreditadas: 1,042
Primer año de acreditación: 87
Estados con mayor número de empresas: Ciudad de México (401), Nuevo León (110) y Estado de México (83).
Sectores predominantes: Servicios (398) e industria manufacturera (299).

Cemefi se integra al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE

Como parte de su estrategia de proyección internacional, Cemefi se integró al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE, foro donde se definen y promueven los más altos estándares de responsabilidad social. Esta incorporación permitirá fortalecer y alinear el Distintivo ESR® con criterios globales, así como compartir las mejores prácticas aprendidas durante 25 años.

Empresas sonorenses reconocidas 2025

Son 39 las empresas de Sonora que cumplieron con los lineamientos para recibir el Distintivo ESR® 2025, consolidando el liderazgo del estado en prácticas sostenibles y de impacto positivo:

1. SHIELD
2. Agropecuaria Bretona
3. Prestolite
4. Settepi
5. Hospital CIMA Hermosillo
6. Aquafim
7. Casa de Empeño La Mejor
8. Abarrey
9. Bylsa Drilling
10. Compañía Minera La Llamarada – Mina Las Chispas
11. Supplier City de Hermosillo
12. Tecnologías GPG de México
13. Exploraciones Mineras del Desierto
14. Rancho El 17
15. LCO Logística Internacional
16. Sardinas de Sonora
17. Radiall
18. Compañía Isdamar
19. Alimentos Kowi
20. Grupo Settepi
21. Agrícola Cactus
22. Agnico Sonora
23. Globexplore
24. Bebidas Refrescantes de Nogales (CocaCola)
25. Fertilizantes Tepeyac
26. Magna – Sonora Forming
27. Agroproductos Las Cumbres
28. Productora Veinticinco de Enero S. de R.L. de C.V.
29. Proyectos y Construcciones Virgo
30. Mina Mercedes
31. Cobre del Mayo S.A. de C.V.
32. SERVI-INDUSTRIAS DEL NOROESTE
33. Caffenio
34. CT Internacional
35. Milenium Construcasa
36. Kuroda
37. Transportes Pitic
38. Coliman Bananas
39. Minas de Oro Nacional

Estas empresas demuestran un compromiso integral con el desarrollo sostenible, el respeto a los derechos humanos, la equidad laboral y la ética empresarial, siendo ejemplo dentro y fuera del estado.

FESAC Sonora coordinó la participación de las empresas del estado en este importante evento, consolidando así su papel como aliado estratégico en la promoción de la responsabilidad social en la región. La fundación estuvo representada por Andrea García Calles, directora del capítulo Hermosillo, y Denisse Treisy Rodríguez, directora del capítulo Ciudad Obregón.

Deja un comentario