El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Sonora llevó a cabo, el día de ayer 12 de junio de 2025, la Ceremonia de Toma de Protesta del nuevo Consejo Local Benefactor, un acto protocolario que reafirma el compromiso ciudadano con la inclusión y el bienestar de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Durante la ceremonia, el Ing. Jorge Mazón Rubio, presidente saliente del Consejo, dirigió un emotivo mensaje de agradecimiento por su compromiso y dedicación a esta causa. Acto seguido, la Lic. Lorenia Valles Sampedro, Senadora de la República, le entregó un reconocimiento en honor a su destacada labor y entrega, que han sido fundamentales para el fortalecimiento del CRIT Sonora.
El evento contó con la presencia en el presídium de distinguidas autoridades:
- Dr. Félix Higuera Romero, en representación del Gobernador del Estado de Sonora, Dr. Alfonso Durazo Montaño
- Lic. Lorenia Valles Sampedro, Senadora de la República
- Lic. Jorge Manuel Alcántara Aguileta, Director General del Sistema Infantil Teletón
- Ing. Jorge Mazón Rubio, presidente saliente del Consejo
- Lic. Silvia Álvarez Amaya, presidenta entrante del Consejo
- Lic. Marisol Lomelín Pacheco, Directora General del CRIT Sonora
El Dr. Félix Higuera Romero, en representación del Gobernador del Estado de Sonora, destacó en su mensaje el compromiso del Gobierno del Estado como aliado fundamental del CRIT Sonora, reafirmando su apoyo constante para impulsar y fortalecer la labor de esta institución en beneficio de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
El Lic. Jorge Manuel Alcántara Aguileta, Director General del Sistema Infantil Teletón, encabezó la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Local Benefactor del CRIT Sonora, invitando a sus integrantes a asumir con honestidad, entrega y generosidad su compromiso con el bienestar de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Asimismo, dirigió un mensaje inspirador que reafirma la importancia de esta labor social.
El nuevo Consejo Local Benefactor quedó integrado por:
- Silvia Álvarez Amaya
- Alejandra Millán López
- Alejandro Acosta Borbón
- Ariel Zepeda Amaya
- Bibiana Arely García Rivera
- Eduardo Almada Soto
- Emmanuel López Cañizales
- Francisca Elena Chávez Sánchez
- Francisco Escalante Plouin
- Jesús Rubén Salazar Rebolloso
- José Antonio de la Llata Quibriera
- Juan Pablo Camou León
- Karina Janette Bujanda García
- Karina Vildosola Palacios
- Leticia Ramos Arreguin
- Lucia Guadalupe Canseco Campoy
- Maria Elena Gallego
- Miroslava Serrano Coronel
- Oliver Stewart Vivian
- Ricardo Barrón Morales
- Saturnino Campoy Ramos
La Lic. Silvia Álvarez Amaya, presidenta entrante del Consejo Local Benefactor del CRIT Sonora, agradeció la confianza depositada en el nuevo consejo y reafirmó su compromiso para fortalecer y ampliar el impacto del CRIT en Sonora. Además, reconoció el valioso trabajo del equipo del centro, destacando la dedicación y compromiso de médicos, terapeutas, personal operativo, administrativo y voluntarios, quienes hacen posible la transformación de vidas.
En sus palabras, enfatizó la importancia del trabajo en comunidad y la solidaridad, destacando que “Aquí se rehabilitan cuerpos, pero también se reconstruyen sueños.” Con esta frase, subrayó que el CRIT no solo ofrece terapias, sino que también brinda esperanza y nuevas oportunidades a niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
El Consejo Local Benefactor es un órgano voluntario de participación ciudadana que respalda el trabajo del CRIT Sonora a través de estrategias de vinculación, recaudación y promoción de su impacto social. Sus integrantes no forman parte de la operación clínica o administrativa, sino que actúan como aliados estratégicos desde sus distintos ámbitos de influencia.
Antecedentes.
El Consejo Local Benefactor del CRIT Sonora fue creado en octubre de 2020 con el propósito de reunir a personas comprometidas con la inclusión y el bienestar de niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz. Desde su creación, el Ing. Jorge Mazón Rubio presidió el consejo hasta mayo de 2025, impulsando acciones clave para fortalecer la recaudación de fondos, la promoción social y las alianzas estratégicas. En mayo de 2025, la Lic. Silvia Álvarez Amaya lo releva, asumiendo el compromiso de continuar consolidando y ampliando el impacto del CRIT Sonora en la región.





