La diputada Sandra Hernández presentó ante el pleno de la LXI Legislatura Estatal una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Sonora a efecto de que los alumnos de educación básica puedas accesar a becas de carácter alimenticio.

Lo anterior a través de convenios con las cooperativas escolares que comercializan alimentos en cada plantel.

La legisladora estableció que el Partido Acción Nacional considera que el fin del proceso educativo, es la formación integral de cada persona para desplegar de la manera más amplia posible sus valores, capacidades, talentos, aptitudes y habilidades.

Consideró Sandra Hernández que le educación debe ser de alta prioridad en materia de políticas públicas y buscar a través de ellas el constante desarrollo y perfeccionamiento de las personas y de las naciones.

La propuesta de reforma se centra en el artículo 22 de la Ley de Educación del Estado de Sonora y que se establezca con ello otorgar becas alimentarias hasta al 2% de los alumnos matriculados en cada institución; lo que impactará en el aprendizaje a través de este esquema de inclusión para alumnos que no tienen la posibilidad de alimentarse diariamente.

La diputada de extracción panista concluyó diciendo que espera que su propuesta prospere y encuentre el eco en sus compañeros de legislatura, porque si bien es cierto se ha legislado sobre el valor nutrimental de los alimentos que se venden en las escuelas ello no significa que necesariamente todos los alumnos estén en condiciones de adquirirlos.

Deja un comentario