Suicidio infantil: señales, causas y la importancia de la prevención desde casa
El suicidio es actualmente la cuarta causa de muerte entre niños y adolescentes a nivel mundial, un dato alarmante que debe llevarnos a reflexionar y actuar. Así lo advirtió la psicóloga Nuria Nápoles durante una entrevista en el noticiero Al Día, de la 93.9 FM Radio de Toño, donde destacó la importancia de identificar señales de alerta en la conducta de los menores.
“Hay expresiones verbales que no debemos ignorar, como ‘nada importa’, ‘no sirvo para nada’ o ‘soy inútil’. Si prestamos atención, muchas veces los niños y adolescentes verbalizan su malestar, y es ahí donde debemos intervenir”, explicó Nápoles. También mencionó otras señales como el aislamiento repentino, la pérdida de interés por actividades que antes disfrutaban, problemas de sueño y alimentación, y una baja en el rendimiento escolar.
La especialista alertó sobre conductas autolesivas como el cutting, la búsqueda de objetos peligrosos y la publicación en redes sociales de frases relacionadas con tristeza, muerte o desaparición. “En cualquiera de estos casos se debe buscar ayuda profesional inmediata, sin subestimar lo que está pasando. No hay que asumir que ‘se le va a pasar’ porque es adolescente”, subrayó.
Respecto a los factores que pueden desencadenar estas conductas, Nápoles señaló la ausencia de vínculos afectivos seguros entre padres e hijos como un riesgo importante. “Los niños pueden sentirse emocionalmente distantes de sus padres, percibirlos como ausentes o inconsistentes, y eso afecta directamente su autoestima y capacidad de resiliencia”, afirmó.
Para prevenir, dijo, no basta con reaccionar ante los síntomas, sino que es esencial crear ambientes seguros desde casa. “Hay que ser afectivos, tener una comunicación abierta, validar sus emociones —incluso aquellas que no nos gustan— como el miedo o la tristeza, y practicar la escucha activa sin minimizar ni juzgar”, recomendó.
Finalmente, la psicóloga invitó a las familias que necesiten orientación profesional a acudir a Psique Consultorios, ubicado en avenida Tehuantepec #152, colonia Centenario, cerca del colegio Lux. El número de contacto es 66 23 45 56 61. “Detectar a tiempo puede hacer la diferencia en la vida de un niño o adolescente”, concluyó.





