Inicio Altavoz Refuerza Unison su liderazgo científico al asumir la coordinación del Observatorio Tecnológico...

Refuerza Unison su liderazgo científico al asumir la coordinación del Observatorio Tecnológico del FMC

La Universidad de Sonora reforzó su liderazgo científico y de vinculación regional al asumir la coordinación del Observatorio Tecnológico del Foro Mar de Cortés (FMC), durante el Summit 2025 realizado en Los Cabos. La institución fue la única universidad pública de Sonora invitada a este encuentro, donde se reunieron rectores, especialistas y líderes empresariales de cinco estados.

La rectora Dena María Camarena Gómez destacó que esta participación representa un avance estratégico para la Unison y para la región. “La Universidad de Sonora está coordinando las actividades del Observatorio Tecnológico, uno de los proyectos más emblemáticos del Foro Mar de Cortés”, afirmó. Subrayó que la colaboración con otras universidades permitirá fortalecer el intercambio académico y la investigación interdisciplinaria.

Durante el evento, la Unison presentó cinco proyectos de investigación aplicada considerados de alto impacto por su pertinencia con los límites planetarios: propiedades antimicrobianas de microalgas del Mar de Cortés, movilidad urbana inteligente basada en análisis de datos, monitoreo de microplásticos, neuromarketing avanzado y tecnología de conservación hídrica inspirada en el pinacate. Estas iniciativas fueron seleccionadas por su relevancia para el sector productivo y su potencial para atraer financiamiento.

El Observatorio Tecnológico, explicó su coordinador Julio Waissman, funcionará como una unidad de análisis regional orientada a recopilar datos abiertos, mapear tendencias tecnológicas y generar información útil para empresas, gobiernos y académicos. La plataforma ya cuenta con una prueba de concepto sustentada en minería de datos y un repositorio común entre universidades del corredor científico creado en 2025.

Camarena Gómez subrayó que la presencia de la Unison en este espacio consolida su papel como referente científico del noroeste. “Nuestra participación en el foro reafirma el compromiso de trabajar de manera interdisciplinaria y de aportar soluciones sustentables para la región”, señaló. El FMC, a su vez, reconoció a la Universidad como una de las comitivas más proactivas y con proyectos de mayor impacto para la agenda regional.

Deja un comentario