·El GPPAN Sostiene reunión con los regidores del PAN en Hermosillo para plantear importancia de conocer perfiles que formarán parte del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal en Hermosillo.

Un llamado a las autoridades del Ayuntamiento de Hermosillo para que cumplan con los lineamientos que la Ley establece para integrar el Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal, hicieron diputados y regidores del Partido Acción Nacional quienes hasta el momento, desconocen los perfiles que mañana asumirán tan importante labor.

Se trata de un Comité cuya función consiste en coadyuvar con las autoridades para fortalecer la seguridad de sus municipios, es por ello, la importancia de conocer los perfiles que asumirán la responsabilidad de dar seguimiento a los programas y estrategias contra la delincuencia que la administración de la Capital Sonorense implemente, afirmó Cesar Rascón Muñoz, Coordinador de los Regidores del PAN en el Municipio.

“El 29 de febrero en una sesión de Cabildo, propusimos al Alcalde de Hermosillo que se integre el Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal que a siete meses de entrar en función la actual administración no ha sido instalado. Mañana se llevará a cabo el nombramiento de sus integrantes, sin embargo, desconocemos los perfiles de quienes asumirán esta importante tarea, estamos pidiendo que se cumpla con la Ley y se dé a conocer quiénes formarán parte del Comité”, expresó el Coordinador de los Regidores del PAN en la Capital Sonorense.

En ese sentido, el Legislador Luis Serrato Castell, recordó que el pasado 12 de abril, presentó ante miembros de la asamblea legislativa, una propuesta para reformar la Ley de Seguridad Pública para que el Comité Ciudadano de Seguridad Pública Estatal determine los perfiles adecuados que trabajarán en cada municipio.

“Presentamos a nombre del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, una propuesta que busca que esta instancia se coordine con los ayuntamientos, precisamente para buscar los perfiles adecuados en el nombramiento de los Comités Municipales. Ese marco nos sirve de contexto para entender que muchos Ayuntamientos han incumplido tanto con el nombramiento de los comités municipales como con los perfiles que se proponen”, destacó el Diputado, acompañado del Coordinador del Grupo Parlamentario PAN Moisés Gómez Reyna y los legisladores Lina Acosta Cid, Célida López Cárdenas, Angélica Payán García, Armando Gutiérrez Jiménez, Carlos Fu Salcido y Ramón Antonio Díaz Nieblas.

Previo al inicio de la sesión ordinaria, el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Dagnino Escobosa, adelantó la importancia de ampliar las atribuciones del Comité Ciudadano Estatal, como el revisar y avalar las estadísticas en materia de delincuencia, es decir, implementar un modelo de observatorio ciudadano.

“Con esta propuesta, estamos buscando que la actual y las futuras administraciones no maquillen los índices de delincuencia, siendo dicho Comité Ciudadano quien no se encargará solamente de revisar las estadísticas sino de avalarlas”, concluyó el Legislador Local.

Estuvieron presentes en la reunión los ediles, Brenda Córdova Búzani, Diana Karina Barreras Samaniego, Elsa Velasco Chico e Israel Moreno Durazo.

Deja un comentario