Con el fin de fomentar la investigación en Salud y la convivencia de la comunidad científica con las personas en formación de medicina y carreras afines en el Estado de Sonora, el Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, inauguró la 23va. Reunión de Investigación en Salud.

Durante este año, el tópico a tratar en este evento es el “Autocuidado de la salud: Retomando los Orígenes”, que se realizará del 21 al 23 de abril, donde se presentarán diversos ponentes nacionales expertos en distintas áreas de la salud.

Cabe señalar que dentro de la inauguración, Ungson Beltrán encabezó la entregara de los premios y estímulos a los ocho mejores trabajos de investigación en Salud 2015, en las categorías de pregrado y posgrado.

“La señora Gobernadora ha sido muy enfática, en que debemos impulsar a los jóvenes, sobre todo a los que están en el ámbito de la salud; hacer que cada estudiante en el ámbito de la salud formado en Sonora, sea un pilar del desarrollo de su propio Estado y en el País”, indicó el Secretario de Salud.

En el evento estuvo presente el Rector de la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), Mtro. René Llamas Rembao; el Dr. Heriberto Grijalva Monteverde, rector de la Universidad de Sonora.

También acudió la diputada “Kitty” Gutiérrez Mazón, presidenta de la Comisión de Salud en la LXI Legislatura; así como la Dra. María Amelia Patricia Fraijo Navarro, Directora Nacional de Ciencias de la Salud de la UNIDEP.

“Quiero agradecer y reconocer el trabajo del Dr. Diego Espinoza Peralta, director general de Enseñanza y Calidad, porque a partir de su llegada a esta dirección, sin duda la Secretaría de Salud ha sentido un cambio favorable en materia de capacitación, de enseñanza y de investigación”, resaltó Ungson Beltrán.

Ganadores de los Premios de Investigación en Salud 2015:

Categoría Pregrado:

· Premio “Dr. Gastón Madrid Sánchez”, trabajos de Biomedicina y Química, fue declarado desierto.

· Primer Lugar del Premio “Dr. José Miró Abella”, trabajos de Salud Pública, fue para la Dra. Gladys Yolanda Acosta Villavicencio, del IMSS.

· Primer Lugar del Premio “Dr. Ernesto Ramos Bours”, trabajos de Medicina Clínica, fue para la Dra. María del Socorro Dena Medécigo, de la UVM e IMSS.

· Primer lugar del Premio “Enf. Beatriz López Soto”, trabajos de Asistencia Social y Educación en Salud, para la Dra. Natalia Haydeé Acuña Meléndrez y la Dra. Anabell Patricia Vargas Ortegas, de la Universidad de Sonora.

Categoría Posgrado:

· Primer Lugar del Premio “Dr. Gastón Madrid Sánchez”, trabajos de Biomedicina y Química, fue para el Dr. Luis Fernando López Soto, de la Universidad de Sonora.

· Primer Lugar del Premio “Dr. José Miró Abella”, trabajos de Salud Pública, fue para la Dra. Josefina Aguayo Armendáriz, del CIAD.

· El Premio “Dr. Ernesto Ramos Bours”, trabajos de Medicina Clínica, fue declarado desierto.

· Primer lugar del Premio “Enf. Beatriz López Soto”, trabajos de Asistencia Social y Educación en Salud, fue para el Dr. Jaime Guadalupe Valle Leal, del IMSS.

Deja un comentario