Inicio Destacado Arranca jornada «Patio Limpio» en Puerto Peñasco: SS

Arranca jornada «Patio Limpio» en Puerto Peñasco: SS

Con el banderazo de salida, el Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, arrancó la Jornada de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika en Puerto Peñasco «Patio Limpio», con lo que se pretende reducir el riesgo de las enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti en el municipio.

“La señora Gobernadora, Claudia Pavlovih Arellano, esta completamente determinada de que la salud de cada uno de ustedes la protegamos, la cuidemos, sólo les pido que ustedes también nos ayuden cada uno en su casa, en su espacio”, indicó Ungson Beltrán.

Durante este fin de semana se realizarán actividades específicas de control del vector, tales como control larvario (aplicación de abate), fumigaciones y eliminación masiva de reservorios (descacharre), en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Peñasco.

Personal de vectores de la dependencia estatal trabajará en las colonias prioritarias del municipio, para controlar el mosco transmisor de los padecimientos y sobre todo, informar a la población de las medidas preventivas.

“La Gobernadora lo ha dicho y lo sigue diciendo, Unidos Logramos Más, en esta ocasión el municipio está limpiando las calles y camellones, nosotros en la Secretaría de Salud, mandamos a fumigar y cada uno de ustedes tiene que hacer su trabajo, limpiar sus casa, evitar que se tengan criaderos del mosco», indicó el Secretario de Salud.

Durante su vista a Puerto Peñasco, Ungson Beltrán, recorrió las instalaciones del Hospital General y el Centro de Salud Rural del municipio, donde escuchó las necesidades de los trabajadores y los invitó a seguir laborando por la salud de los habitantes del lugar.

Para hacer frente a éstas enfermedades, la Secretaría de Salud enfatiza la necesidad de:

·         Limpiar el patio de nuestro hogar, tirar criaderos de mosquitos como botes, botellas, tapas y corcholatas, llantas; voltear y tapar cubetas, botes, recipientes en los que se ofrece agua a mascotas,  los depósitos de agua, limpiando los coolers.

·         Lavar frecuentemente recipientes que puedan servir como criaderos de mosquitos.

·         Vestir pantalones y usar ropa que cubra los brazos. Si es necesario, usar de manera moderada repelentes comerciales, autorizados para su venta pública.

·         Si es posible, poner mosquiteros en puertas y ventanas. Al dormir, usar pabellones para disminuir la probabilidad de sufrir picaduras de mosquitos.

·         En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, en los músculos y articulaciones, así como conjuntivitis y/o salpullido, no debe automedicarse, debe acudir de inmediato a su unidad de salud.

·         El paracetamol es el medicamento de elección para la fiebre y molestias ocasionadas por estos padecimientos, así como beber líquidos en abundancia y guardar reposo.

Deja un comentario