Más de 120 niños y niñas asistieron al concierto didáctico que ofreció la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección de David Hernández Bretón, en la Plaza central de Casa de la Cultura de Sonora, donde por más de una hora disfrutaron un variado programa musical, especialmente preparado para ellos.
En este sexto concierto que lleva la orquesta, en lo que va del año, se estrenó el director titular con un programa animado al que se integró una explicación sobre temas, autores e instrumentos, de manera divertida; los pequeños que hasta dirigieron la orquesta, estuvieron acompañados por el Director del Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán.
La actriz Rosa Vilá Font presentó los diferentes instrumentos y sonidos a los pequeños asistentes y, después, observaron cómo afinan los músicos, qué es un concertino y por qué es necesario un director.
El programa inició con la melodía Fantasías animadas de Carl Stalling y Milt Franklin, y los niños reaccionaron muy emocionados. Después, reconocieron el tema de “la familia amarilla”, Los Simpsons de Alf Clausen, con la transcripción y arreglos de Ricardo Corona.
Esta obra fue el pretexto para hablar de “las familias que se encuentran dentro de este tipo de agrupaciones”, como la familia de las cuerdas, donde se encuentran los violines, las violas y los violonchelos; la de vientos de madera y metal, con las flautas, fagotes, clarinetes, oboes, trombones, trompetas y más, así como la familia de las percusiones, con los timbales.
La pantera rosa, de Henry Mancini, fue otra de las piezas que todos aplaudieron, y después iniciaron un viaje por diferentes paisajes al ritmo de Gioachino Rossini, pues al escuchar sus obras podían imaginar que estaban en el bosque, dentro de un palacio o en la pradera.
El viaje continuó en una galaxia, muy, muy lejana, con John Williams; seguida de la suite para orquesta de La guerra de las galaxias y la Marcha Imperial, hasta llegar a Arabia con un popurrí de la famosa película animada Aladdín de Alan Menken y Tim Rice.
Para finalizar el concierto, la Filarmónica presentó la Marcha Radetzky, y cuatro niños y niñas, que respondieron correctamente unas preguntas realizadas previamente, tuvieron la oportunidad de dirigir.
El Instituto Sonorense de Cultura planea más actividades de este tipo, e invitará a diversas escuelas primarias de Hermosillo. Les sugerimos estar pendientes de más noticias y convocatorias en nuestra página www.isc.gob.mx, así como de nuestras redes sociales: Facebook, twitter, Instagram, youtube, periscope y flickr, con el nombre de usuario ISCsonora. #CulturaSonora







