Ante la problemática y riesgo que enfrentan los sonorenses ante la amenaza temporal de epidemias del Dengue-Chikungunya, el Dip. Javier Dagnino Escobosa, a nombre del GPPAN, presentó una iniciativa de Ley para la Prevención y Control de estos padecimientos.
En los últimos años se han incrementado en el Estado de Sonora los casos de estas infecciones y para el 2014 ubicaba al Dengue en lugar 13 de las principales, y aunque las autoridades de salud y sanitarias trabajan en las medidas de control año con año, esta iniciativa busca que se adopten medidas eficaces a largo plazo, integrando a toda la sociedad en un proyecto de ley que se enfoque en combatir de fondo las causas.
“Con esta ley pretendemos que el trabajo se haga de manera coordinada y con integración de todos los nichos de la sociedad y gobierno, ya que resulta impostergable reducir o extinguir en su totalidad la tasa de mortandad por dengue, dengue Hemorrágico o Chikungunya, por lo que es importante que las autoridades implementen acciones de fumigación y prevención de criaderos, imponiendo multas a quien obstruya el trabajo de las instancias sanitarias o reincida en contar con criaderos del mosco” resaltó el diputado, integrante también de la Comisión de Salud.
El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos el género Aedes, ocasiona fiebre elevada acompañada de dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido.
La fiebre Chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.
La iniciativa fue aprobada y turnada a la Comisión de Salud donde se discutirá para remitirse al Pleno del Congreso para su aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial del Estado.







