A sus 97 años de edad, el Profr. Roberto Rendón Rendón y su legado educativo serán recordados por muchas generaciones, al haber sido asignado su nombre a una escuela primaria en la capital del Estado.

Durante la ceremonia de Lunes Cívico, el Secretario de Educación y Cultura, Ernesto De Lucas Hopkins, señaló que honrar la memoria de los buenos maestros, es un gesto significativo que tiene el objetivo de que la sociedad civil conozca la labor y el ejemplo que docentes como Rendón Rendón han aportado a tantas generaciones de estudiantes.

De Lucas Hopkins, acompañado de las Diputadas Locales por los distritos IX y XI, Kitty Gutiérrez Mazón e Iris Sánchez Chiu, respectivamente, agradeció la dedicación, de casi medio siglo, del homenajeado a la educación de cientos de estudiantes y celebró que, de ahora en adelante, un plantel escolar llevará el nombre del Profr. Roberto Rendón Rendón, en reconocimiento a su amplia trayectoria.

“La Gobernadora Claudia Pavlovich nos ha instruido a reconocer el buen ejemplo de personas que han dado tanto a la comunidad, a través de su trabajo y dedicación. El desempeño y la labor del profesor Rendón deben servirnos de ejemplo pues es una muestra verdadera de vocación para formar a los sonorenses”, enfatizó.

Visiblemente emocionado y agradecido por el homenaje realizado por autoridades educativas, de gobierno y comunidad escolar, el profesor Rendón aseguró haber nacido para ser maestro y que gracias a la experiencia alcanzó dicha meta, que lo llenó de tantas satisfacciones durante su vida.

“Siendo un alumno de segundo año en la colonia el Ranchito, a la edad de 8 años, al terminar la clase reunía en mi casa a mis compañeritos, simulando un aula con la sillas y bancas que tenía mi mamá, con el uso de una pizarra y un gis, los enseñaba, empezando con la aritmética y geometría, en ese momento me sentía maestro, pues traía la docencia en la sangre, el corazón y el pensamiento”, manifestó.

Rendón Rendón agregó que durante sus casi 50 años de servicio, se esforzó mucho para prepararse debidamente y ser merecedor de este tipo de homenajes que hoy le tributan y que agradeció enormemente, por lo que consideró que era uno de los mejores días de su vida y sentía la gran responsabilidad de estar al pendiente de la escuela que hoy lleva su nombre.

Antes de finalizar, aconsejó a las nuevas generaciones de maestros que lean mucho y se documenten, porque tienen mucho que aprender para ser mejores docentes y guías de la sociedad.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el Subsecretario de Educación Básica, José Víctor Guerrero González; el Delegado de la SEP en Sonora, Enrique Palafox Paz; el Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Raymundo Lagarda Borbón y el Presidente de la AEPAF, Cecilio Luna Salazar.

Deja un comentario