El Instituto Sonorense de Transparencia y la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) refrendaron para este año su convenio de colaboración, con el que seguirán promoviendo la cultura de la transparencia entre la comunidad académica y estudiantil de dicha institución educativa.

La presidenta del ISTAI, Arely López Navarro, y el rector de la UTS, Eder Josué Valenzuela Beltrones, coincidieron en la importancia de que los jóvenes se vayan adentrando en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y, al mismo tiempo, en la responsabilidad de rendir cuentas de los recursos públicos que se ejerzan.

Ante un grupo de alumnas y alumnos que atestiguaron la firma del documento, ambos funcionarios destacaron también los nuevos tiempos que en Sonora vive la transparencia, la honestidad en la función pública y el combate a la corrupción, impulsada –apuntaron– por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

López Navarro explicó que con este acuerdo de trabajo se propone “hacer ver a los estudiantes y maestros que el derecho de acceso de la información pública es muy útil incluso para los quehaceres académicos y las investigaciones productivas, y como tal debe ser aprovechado”.

Como primera actividad dentro del convenio se realizó en el auditorio de la universidad la diverconferencia “Date cuenta con los datos personales”, a la que asistieron más 250 personas que fueron sensibilizadas sobre la importancia de proteger su privacidad y cuidar los datos personales, para evitar complicaciones como el robo de identidad.

En los eventos, la presidenta del ISTAI estuvo acompañada por los también comisionados del órgano garante de la transparencia, Francisco Cuevas Sáenz y Andrés Miranda Guerrero.

Entre las acciones específicas a desarrollar por el ISTAI y la UTS están el diseño de cursos para difundir la cultura de la transparencia, capacitación al personal universitario sobre las obligaciones en la rendición de cuentas, distribución de material didáctico y promocional sobre el tema y, entre otros, la realización de eventos que promuevan el ejercicio del derecho de acceso.

Deja un comentario