Para que el Poder Legislativo cuente con las bases constitucionales para dictar leyes encaminadas a combatir el alcoholismo, la drogadicción y la ludopatía, los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron el proyecto de dictamen que reforma la Fracción VIII del Artículo 64 de la Constitución Política del Estado de Sonora.
La diputada Lisette López Godínez, presidenta de la citada Comisión, sometió a consideración el proyecto de dictamen, con base en la propuesta presentada por los diputados Carlos Manuel Fu Salcido y Luis Gerardo Serrato Castell, que busca que el Congreso local cuente con la fundamentación adecuada desde de la Constitución del Estado, para combatir el alcoholismo, la drogadicción y la ludopatía en la entidad.
La legisladora cedió el uso de la voz al diputado Carlos Manuel Fu Salcido, impulsor de la iniciativa, quien explicó que el alcoholismo, la drogadicción y la ludopatía son unos de los flagelos que más dañan a las familias en la sociedad, mismos que deben atenderse en el plano legislativo, con la finalidad de combatir sus nocivos resultados.
“Con la reforma se atiende una demanda de la población y se podrá trabajar en acciones como por ejemplo zonas libre de drogas en parques, áreas deportivas y las escuelas, sanciones graves a quienes se sorprenda induciendo a infantes en malos hábitos”, externó.
La diputada Célida Teresa López Cárdenas expuso que es importante que el estado abra la posibilidad legal de poder atender de manera integral los temas que afectan y ponen en desventaja la institución de la familia.
El diputado Fermín Trujillo Fuentes comentó que la iniciativa ya fue socializada con otros diputados para sensibilizarlos respecto a los temas que se busca atender desde el Congreso, ampliando la facultad para combatir el alcoholismo, la drogadicción y la ludopatía, ante el problema social que representa en el seno familiar.
El diputado Javier Villareal Gámez, lamentó que el alcoholismo, drogadicción y ludopatía amenacen con rebasar a la autoridad en la atención, siendo en este memento un problema grave en la sociedad, por lo que, dijo, ahora se deben buscar alternativas para atenderlo desde la familia o bien desde el sector educativo a través de programas preventivos.
El diputado Jorge Luis Márquez Cázares destacó la importancia de involucrar a los diferentes sectores de la sociedad para que aporten la parte que les corresponde, además de diseñar acciones con el propósito de prevenir dichas situaciones que afectan a la población.
En la reunión estuvo presente también el diputado Ramón Antonio Díaz Nieblas. El proyecto de dictamen aprobado será turnado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluido en el orden del día de una próxima sesión.







