Ø Aprueba el Congreso del Estado iniciativa de decreto propuesta por el legislador para reformar y derogar diversos artículos del Código Penal sonorense

Ø La discusión y el análisis de los legisladores en temas de seguridad son indispensables, y demandan respuestas prontas y sensibles, dijo Kiki Díaz Brown

Para lograr una armonización con la Constitución Federal, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto presentada por el diputado Jorge Márquez, que reforma y deroga diversos artículos del Código Penal de Sonora en lo referente a los delitos de delincuencia organizada, secuestro y trata de personas.

El legislador expuso que derivado de las últimas reformas a la Constitución Política de nuestro país en materia penal, los estados han tenido que modificar sus códigos penales para ser congruentes con la ley federal.

Márquez Cázares añadió que al haber regulado el Congreso de la Unión los mencionados delitos como materias que le son exclusivas para legislar, era necesario hacer cambios para eliminarlos del Código Penal de Sonora y lograr armonizar lo que se dispone a nivel federal con lo estatal.

Ante las últimas reformas constitucionales en las que se establece que el Congreso de la Unión tendrá la facultad exclusiva de legislar en materia de delincuencia organizada, secuestro y trata de personas, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado consideró que impactaban varios artículos del Código Penal, por lo que aprobó derogarlos.

Después de la aprobación del decreto, la diputada Kiki Díaz Brown hizo uso de la palabra para asegurar que colaborarán con la Federación para que en nuestro estado no vuelva a suceder ni quede impune ningún tipo de secuestro.

“Ante propuestas como estas que nos hacen reflexionar acerca de la necesidad de adecuar en tiempo y forma el marco jurídico del Estado, es necesario señalar que la legislación federal sobre estos delitos nos obliga a los integrantes de esta legislatura a tomar cartas en el asunto”, señaló.

Deja un comentario