“No se encuentra firmado el PEACC; no se priorizan las acciones de diversas direcciones en una Secretaría de Medio Ambiente y Ecología, pero tampoco hay proyectos de pulmones en las zonas urbanas de Sonora”: María Dolores Del Río

El tema del medio ambiente no está siendo abordado por el estado y los municipios como una prioridad para atender la salud de los ciudadanos y el desarrollo económico, Sonora no tiene una agenda verde.

María Dolores Del Río Sánchez, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, expresó ante medios de comunicación que el tema de contaminación y medio ambiente se ha manifestado constantemente a través de diversos medios de comunicación y por los sonorenses vía redes sociales.

“Si nos ponemos a revisar lo que están diciendo, nos damos cuenta que hay una falta de información. Por ejemplo, qué está sucediendo con la quema de gavilla en San Luis Río Colorado, Caborca o Cajeme. También conocimos dos posiciones contrarias, sobre la contaminación del aire en Hermosillo: Mientras investigadores dicen que el aire que respiramos no está en la mejor condición de calidad, vemos a la autoridad municipal que dice todo lo contrario”

“No sabemos cuáles son las consecuencias del uso de fertilizantes en la agricultura y qué tipo de fertilizantes se están utilizando, si están de acuerdo a la norma internacional. Otra cosa que nos marcó y de la que seguimos sin información es la contaminación del río Sonora a poco de cumplir el primer año del derrame” indicó la coordinadora estatal.

María Dolores Del Río señaló que hay una desinformación en relación a todos estos temas y se ve como la autoridad municipal y estatal solo tienen una política de reacción pero no una política clara en materia de medio ambiente.

“Hay un programa Estatal de Acción para el Cambio Climático -PEACC- que está elaborado en Sonora desde el 2011, sin embargo no se ha decretado y al no decretarse no se implementa, ni existe la normatividad adecuada ante las situaciones del medio ambiente que son particulares en nuestro estado”

“Tampoco vemos que sea prioridad la existencia de una Secretaria de Medio Ambiente que agrupe todas las instancias que se dedican a un tema del medio ambiente y que están bajo otras secretarias como el CEDES, Centro Ecológico, Delfinario, por ejemplo.”

“Un ejemplo más es la falta de pulmones. Sonora es un estado que no tiene pulmones y no son parte de los planes estatales y municipales. Me pregunto, después de la inversión que se hizo a la Sauceda, en la administración de Hermosillo, porqué la vemos igual que antes”

Del Río Sánchez, indicó de la importancia de que los ciudadanos contemos con la información de los compromisos que tienen las autoridades estatal y de los municipios sobre la agenda verde. ¿Qué se va a ser en las zonas urbanas y en los demás municipios?

“Como ciudadanos necesitamos conocer las condiciones del aire que respiramos, de la calidad del agua y de la calidad del suelo. Y tener claro que no es un tema aparte, el medio ambiente tiene que ver con el desarrollo del estado y con la salud de todos los que vivimos aquí” concluyó la coordinadora estatal.

Deja un comentario