La actual Legislatura ha sido la más productiva si se compara con las últimas dos legislaturas en el Congreso del Estado presumieron integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) al hacer un recuento de segundo periodo ordinario de sesiones.

El presidente de la Diputación Permanente, Omar Guillén Partida resaltó el trabajo realizado por los diputados de esta Legislatura, sacando adelante temas importantes como es el Nuevo Sistema de Justicia Penal, asimismo el Sistema Estatal Anticorrución que fue aprobado en al última sesión, y que a pesar de las voces de la sociedad civil de que no fueron tomados en cuenta para armonizar la Constitución, el diputado priista defendió lo aprobado al señalar que sólo cumplieron con las reformas federales en el tema y que en las leyes secundarias se verán los detalles de la aplicación del Sistema Estatal Anticorrupción.

El presidente de la CRICP, Móises Gómez Reyna, comentó que sin duda está ha sido una legislatura muy productiva, donde se ha privilegiado el dialogo y el trabajo en equipo por el bien de los sonorense.

Aprobamos, dijo el coordinador de la bancada del PAN, leyes que vendrán a beneficiar directamente a los sonorense, como fueron las reformas a la Ley de Educación que por ejemplo él impulsó.

El diputado de Nueva Alianza, Fermín Trujillo, resaltó el trabajo que han logrado anteponiendo el interés general, para sacar desde reformas constitucionales, leyes y exhortos, que en conjunto han logrado mejoras legislativas para los sonorense.

El coordinador del PRI en el Poder Legislativo, Epifanía Salido Pavlovich señaló que los números son muy claros, están trabajando por los sonorense de manera palpable, ya que en el comparativo con otras legislaturas se tiene un registro de incremento en productividad de un 122%.

Entre los logros que enumeró destacan la ratificación del Procurador, ratificación de nombramientos del Magistrado Tribunal Contencioso Administrativo, derogación del artículo 60 Bis de la Ley del ISSSTESON, reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado -cambio de periodo de sesiones-, reformas a la Ley de Vivienda, Ley de Acceso a la Información Pública, Sistema Estatal Anticorrupción, entre otros más.

Asimismo destacan las leyes aprobadas como son la de los Derechos de niñas, Niños y Adolescentes, de Maternidad, Atención y Protección a personas con Espectro Autista, Fomento a Donación de Artículos de Primera Necesidad y la Ley de Educación.

En este periodo de la Diputación Permanente, los integrantes de la CRICP plantearon que tienen varios pendientes legislativos, por los que están analizando la posibilidad del Congreso Itinerante y realizar sesión extraordinaria.

Deja un comentario