El tramo que comprende las calles de la Escobedo a la Reyes se liberó al tráfico vehicular a partir de este miércoles

Al concluir los trabajos de reparación en línea colectora de aguas residuales de 18 pulgadas de diámetro, este miércoles 20 de julio se liberó al tráfico vehicular el tramo de Periférico Norte entre Escobedo y Reyes.

Miguel Ángel Santana Corrales, Gerente de Saneamiento de Agua de Hermosillo, informó que se cumplió con el plazo acordado de diez días, para rehabilitar el tramo de 60 metros lineales.

Se terminaría antes de la fecha prevista; sin embargo, las lluvias registradas el fin de semana impidieron hacerlo, al saturarse el relleno que se tenía listo para la excavación, anotó el funcionario de la paramunicipal.

“Hicimos trabajos a marchas forzadas para tratar de sacarlo en el menor tiempo posible y, se logró en la madrugada del domingo, terminamos de rellenar totalmente, proteger ese relleno con un material asfáltico para impedir que si volviera a llover no nos dañara ese relleno”, comentó Santana Corrales.

El lunes se programó la carpeta en todo el cuerpo norte del área afectada del Periférico Norte, a fin de lograr una uniformidad en la vialidad, prácticamente estaba nuevo el pavimento colocado por el Ayuntamiento de Hermosillo.

“Para evitar que se notara el parche y se viera una mala imagen del lugar, se tuvo que cubrir con micro carpeta en toda el área”, abundó el Gerente de Saneamiento.

Este miércoles, con la carpeta fría y fraguada, se abrió al tráfico vehicular la vialidad, a partir de las 6:00 de la mañana.

Originalmente, la línea era de concreto y ahora se colocó tubería de PVC sanitaria serie 20, que tiene una vida útil superior a los 50 años, aclaró el funcionario de Aguah.

Estimó que alrededor del 50 por ciento de la totalidad de la red de alcantarillado en la ciudad está en malas condiciones, con una vida útil vencida.

Hay lugares donde ya no existe tubería bajo tierra, únicamente la cavidad que ocupaba el tubo originalmente. Con el paso del tiempo estas cavernas se colapsan y provocan problemas.

La reposición se realiza con tubería de plástico, la cual tiene una durabilidad mucho más alta, incluso superior a los 50 años, puntualizó Santana Corrales.

Deja un comentario