Eliminar el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia (Pronapred) del presupuesto 2017 es un claro ejemplo de que al Gobierno Federal no le interesa la seguridad en Sonora, lamentó la diputada Lina Acosta Cid.
Ante este panorama la legisladora panista presentó un exhorto tanto a las autoridades federales como al Congreso de la Unión, para que reconsideren e incluyan por lo menos lo presupuestado el año anterior de más de 60 millones de pesos para Sonora a invertirse en los municipios de Hermosillo, Cajeme y San Luis Río Colorado en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017.
El Pronapred detalló la Acosta Cid está enfocado a estrategias de prevención en comunidades con mayores índices de violencia, mediante inversión es prevención de violencia en el noviazgo, rescate de espacios públicos, seguridad ciudadana, atención a jóvenes, cultura de la mediación y en general programas que aporten a recuperar el tejido social en esos municipios.
El eliminar el programa para el próximo ejercicio fiscal es evidente que el tema de prevención y seguridad que tanto está afectando a la entidad no es una prioridad para el Gobierno federal insistió la legisladora.







