Hermosillo se vestirá de gala durante el 12 Festival de Teatro Universitario que organiza la Univeridad de Sonora y que contempla la presentación de ocho puestas en escena con actores y directores locales, nacionales y extranjeros en homenaje al 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
La invitación es abierta para que asistan los amantes del teatro, habrá grandes puestas en escena y como platillo principal el Departamento de Bellas Artes de la Unison anunció que después de 38 años estará en Sonora la Compañía Nacional de Teatro de la Ciudad de México.
El 12 Festival de Teatro Universitario se realizará del tres al ocho de octubre en tres sedes; el Teatro Emiliana de Zubeldía, el recién remodelado Foro de Bellas Artes y el Teatro Auditorio del Cobach, detalló la jefa del departamento de Bellas Artes de la Unison, Adria Peña.
Este año se invitó a formar parte del Festival a compañías de teatro de la Universidad Antonio Nariño, de Bogotá, Colombia; de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con sede en Culiacán, así como la Escuela Nacional de Arte Teatral y la Compañía Nacional de Teatro de la Ciudad de México, que retorna a Sonora tras 38 años de ausencia.
Durante el festival habrá cinco talleres y una serie de ponencias y conversatorios, así como una charla sobre el quehacer escénico, impartida por las actrices Angelina Peláez, Julieta Egurrola y Luisa Huertas, de la Compañía Nacional de Teatro.
Por su parte, el académico y director Marcos González explicó que el programa incluye las obras «El conjuro de chiru chiru», «La zapatera prodigiosa», «Fuenteovejuna», «Las brujas de Salem», «Proyecto Julio César: La misma miseria de nuestra común incongruencia», «El círculo hacia Narciso», «El retablo de las maravillas» y «De Sazón».
Abigael Bohórquez será honrado durante el Festival por el 80 aniversario de su nacimiento, a través de la presentación de la obra de su autoría «El círculo hacia Narciso», pero además habrá una ponencia y un conversatorio dedicado al escritor sonorense.
Los costos por función son de 50 pesos general, y dos por uno estudiantes en los montajes que se presentan en el Teatro Emiliana de Zubeldía y el Foro de Bellas Artes; las funciones en el Teatro Auditorio del Cobach no tendrán costo y están dirigidas a estudiantes de preparatoria.







