De manera inexplicable el Gobierno Federal envió para su aprobación al Congreso de la Unión una iniciativa de reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sumamente extrema, que dejará desprotegidas a las asociaciones civiles, que paradójicamente están haciendo el trabajo que debería hacer el propio Gobierno de atender a población vulnerable en el País señaló la diputada local Flor Ayala Robles Linares, quien se subió a tribuna en el Congreso del Estado para exhortar a los diputados federales a no aprobar lo que llamó una Ley que vendrá a inhibir el actuar de las asociaciones sin fines de lucro que tanto apoyan a los ciudadanos.
“Creo que los gobiernos debemos aprender a ser aliados de la sociedad civil organizada, a ser aliados de los que ayudan y no entorpecer su labor que, vuelvo a insistir, son una gran ayuda para el país, que si le cuesta diez pesos darle alimento a un niño, la asociación civil le da a diez niños, estiran más el dinero y aparte lo hacen por convicción”, resaltó Flor Ayala.
La legisladora busca con el exhorto al cual se sumaron todas las fracciones parlamentarias, es que los diputados federales no aprueben la reforma al artículo 82 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, porque agrede a las asociaciones civiles que se dedican a ayudar.
Las reformas a la Ley, detalló, viene en el paquete fiscal 2017, y establece que todas aquellas personas morales autorizadas para recibir donaciones deducibles, perderán su patrimonio cuando cambien de domicilio fiscal, por revocación de la autorización para recibir donativos deducibles o cuando la vigencia no se haya renovado dentro de los tres primeros meses del ejercicio siguiente, situación que calificó como inadmisible que se pierda todo un trabajo de años de ayuda a la gente por cuestiones meramente administrativas.
Lamento que la renovación en la autorización para recibir donaciones deducibles, que no implica que la organización no destine su patrimonio al cumplimiento de su objetivo, puede ser un ejemplo de que lo pierdan todo.
«Esta reforma golpearía a todas aquellas asociaciones que atienden a los niños con cáncer, a los jóvenes que necesitan educación, a los adultos mayores que se encuentran en asilos de ancianos», es para no entenderse puntualizó.







